El Newsletter de GS1 Argentina

Los tiempos del inventario:
Desde siempre, la administración de inventarios se encuentra entre las gestiones de negocio que exigen un mayor control y una mayor precisión. La administración de inventarios permite equilibrar la administración de recursos y el destino justo de las inversiones para cada área de la empresa, y asegura al mismo tiempo que el engranaje operativo interno no se detenga por un stock insuficiente que conlleva inevitablemente a la pérdida de ingresos.


Nuevo nombramiento en EPCglobal:
(Reportaje a Ian Robertson)
Desde el 14 de Noviembre de 2005, EPCglobal cuenta entre sus directivos con Ian Robertson en el cargo de Director de Desarrollo Industrial Global. Este nuevo nombramiento apunta a liderar, administrar y coordinar la puesta en marcha de la tecnología EPC en nuevos sectores industriales a nivel mundial, trabajando estrechamente con las Organizaciones Miembro.


EPCglobal Argentina: una realidad en marcha:
No importa en qué región o regiones usted hace negocios - en Asia, Europa, Africa o América - el año nuevo siempre trae consigo pasatiempos acerca de lo que nos depara el futuro. Para la comunidad EPCglobal, en este período inicial de la adopción mundial de estándares EPC, 2006 será un año en el cual analizaremos hasta donde hemos llegadoy avistaremos la promesa del futuro".


Alinearse: una manera de ganar eficiencia:
En toda cadena de abastecimiento una de las bases sobre la cual se asientan los procesos comerciales y logísticos es la alineación de datos, procedimiento por medio del cual las empresas intercambian los datos de sus productos con el fin de mantener actualizados en tiempo y forma sus respectivos archivos maestros.




La factura electrónica es una realidad en Argentina:
Con la publicación de la Resolución N° 1956 del 19 de Octubre de 2005 en el Boletín Oficial del 21 del mismo mes, queda legalmente habilitada en nuestro país la facturación electrónica, sin necesidad de la emisión del documento impreso respaldatorio


La Importancia de la calidad del código de barras:
La calidad de lectura del código de barras a partir de una correcta impresión permite un ritmo de trabajo y un nivel de eficiencia que se traducen en el ahorro de costos y de tiempo en beneficio de productores, comerciantes y consumidores.

 

Para descargar el Boletín número 47 completo, podrá hacerlo en formato PDF
desde el siguiente hipervínculo: BOLETIN 47

Si Ud. no desea recibir más nuestro Boletín Informativo "En Línea", por favor, envíenos un mensaje a: info@gs1.org.ar, con el Asunto: REMOVER.
Muchas gracias.