|
 |
|
 |
|
GS1 Argentina participó de la “2º Ronda de Negocios de la Economía Social”, organizada por el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación
La Dirección Nacional de Promoción de la Comercialización llevó a cabo entre los días 19 y 21 de mayo del corriente año en el Palacio San Miguel de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, “La Segunda Ronda de Negocios de la Economía Social” donde además de GS1 Argentina, participaron diversos Efectores Sociales, Organismos Gubernamentales nacionales, provinciales y locales, agregados comerciales y Cámaras Empresariales de la Argentina y de países invitados.
 |
 |
|
“Sin un buen envase, las posibilidades de éxito de un producto son bajas”
Entrevista a Néstor Pierres, Instituto Argentino del Envase
Sin dudas Néstor Pierres es un amigo de la casa, no sólo porque contamos con su presencia cada año como disertante de nuestro “Seminario sobre packaging”, sino también porque es fiel promotor de la utilización de nuestros estándares de identificación. Así es como aprovechamos su última visita a GS1 para conversar con él sobre el mundo del packaging, qué rol juega el sistema GS1 en este mundo y por qué el packaging es un asunto clave que tiene que estar en la cabeza no sólo de las grandes empresas sino también de las PyMEs.

|
 |
|
Medicamentos: ¿Verdadero o Falso?
Según las estadísticas internacionales más del 10% de los medicamentos que se comercializan en el mundo son medicamentos falsificados. Estas cifras afectan no sólo a los países en desarrollo sino también a los altamente desarrollados e incluyen medicamentos de alto costo y de gran demanda. En este marco ¿cómo hacen los pacientes para reconocer entre verdadero o falso?

|
 |
|
Pequeños chips con gran poder
Los ciudadanos europeos deben poder mantener el control sobre los chips inteligentes que representan un mercado destinado a un crecimiento del 500% en los próximos diez años, continuando con su utilización sin dificultades para hacer más simple la vida de todos los días.

|
 |
|
Tendencias 2009 del consumidor argentino
El consumidor argentino en líneas generales ha aprendido con las crisis nacionales e internacionales, con los cambios propuestos por las cadenas minoristas y con las nuevas modalidades que ha aportado la tecnología, a valerse de distintas estrategias para continuar accediendo a un consumismo que forma parte de sus hábitos de vida. Hoy las tendencias de compra en diferentes rubros y en respuesta a las propuestas de los minoristas son motivo de análisis de las consultoras especializadas y son además, el detonante de una nueva dinámica del marketing y la comercialización.

|
 |
 |
Organizaciones líderes del Sector Salud avanzan con Estándares Globales GS1 para asegurar la Cadena de Abastecimiento del sector
El Grupo de usuarios GS1 Healthcare eligió un nuevo equipo de liderazgo para guiar a empresas del Sector del Cuidado de la Salud hacia soluciones estandarizadas para la identificación y visibilidad de ítems dentro de la Cadena de Abastecimiento de dicho sector.

|
 |
|
|