El Newsletter de GS1 Argentina

GS1 Argentina continúa su gira por el interior en 2005:
Continuamos recorriendo todo el país para acercar a las PyMEs del interior capacitación y asesoramiento sobre las herramientas que hacen más eficientes los procesos de las grandes empresas.
Ver más>>


El consumidor del siglo XXI:
El consumidor del siglo XXI ha logrado apoderarse a través de la información, de una herramienta de alto poder: el conocimiento. Con la información y el conocimiento en sus manos, ha logrado que los empresarios se vean obligados a crear, innovar, crecer y competir sin descanso para no fracasar, y a buscar nuevos caminos para satisfacerlo.
Ver más>>

Nuevo concepto de logística y transportes:
La totalidad de una transacción comercial implica el movimiento de las mercaderías, ya sea en una cadena local o internacional, a través de uno o más medios de transporte desde el lugar de origen hasta el destino final. Hoy, dada la necesidad de armonizar reglas y formas de trabajo, ninguna organización de transportes puede concebir sus operaciones sin la aplicación de herramientas de tecnología de información..
Ver más>>

Estándares para "no comestibles" - El sector muebles:
La incorporación de múltiples rubros en los puestos de venta de productos comestibles, y la incorporación de puntos de venta no tradicionales para determinados rubros, cambiaron radicalmente la interacción entre la industria y el minorista, y entre el minorista y el consumidor. La herramienta que acompañó este cambio y que facilitó y agilizó su evolución fue sin lugar a dudas el código de barras.

Ver más>>

Software de impresión de código de barras:
En los últimos años hemos notado que un gran número de compañías las cuales tienen la necesidad de incorporar códigos de barras a sus productos, han tomado la iniciativa, por diferentes motivos, de generar los símbolos de códigos de barras por sus propios medios. Esto quiere decir que la impresión de los símbolos son realizados mediante el uso de programas de impresión (softwares) que obtienen de diferentes maneras.
Ver más>>


Escenario PyMEs:
Las empresas PyMEs, cualquiera sea la dimensión que tengan, constituyen el porcentaje mayor dentro del total de empresas de nuestro país y en consecuencia son los pilares que sostienen gran parte de la economía nacional, generando fuentes de empleo y un modelo empresario ávido de crecimiento y de novedades tecnológicas.
Ver más>>

 

Para descargar el Boletín número 43 completo, podrá hacerlo en formato PDF
desde el siguiente hipervínculo: BOLETIN 43


Si Ud. no desea recibir más nuestro Boletín Informativo "En Línea", por favor, envíenos un mensaje a: info@gs1.org.ar, con el Asunto: REMOVER.
Muchas gracias.