Las tareas del grupo de trabajo dieron lugar a que las cadenas planteen que a partir de 2015 este proceso sea mandatorio, con lo cual los proveedores deberían pasar obligatoriamente por este proceso de verificación, y homogeneizar la forma en que se dan de alta los productos en las cadenas.
La posibilidad de que GS1 Argentina acceda a verificaciones dentro de una cadena permite avanzar con otros productos que ya están en el mercado. En el proyecto lo que se definió inicialmente fue trabajar con las novedades y que a partir del estado de régimen se siguiera con las altas para luego continuar con un trabajo de campo con productos ya existentes.
Se estima que en los dos últimos años se dieron de alta unos 11.000 productos por cada año en el Catálogo Electrónico, lo que significa que después de unos tres años se está dando una vuelta a todo el surtido de una cadena. El Catálogo debería ser una herramienta universal que contenga toda la información del mercado retailer
argentino. 
Fuente informativa:
Aníbal Serignese |
|