![]() ![]() |
||||||
![]() |
||||||
![]() |
||||||
La claridad de la información en el Reglamento, contempla la comprensión del consumidor y recomienda por ejemplo, que se utilice el término “sal” en la etiqueta en lugar de “sodio”. Además, y teniendo en cuenta que hay consumidores de bajos conocimientos en materia nutricional, observa que puede crear confusión la información que por una parte aparece en la etiqueta frontal del envase frente a otra que aparece en la etiqueta posterior. Por tanto, se exige que “la información nutricional debe aparecer en el mismo campo visual”. |
Las iniciativas de los operadores (Información de GS1 Italia a través de su newsletter Tendenze) Para ayudar a sus socios a cumplir con el Reglamento 1169/2011 AIDEPI, la asociación que agrupa las empresas del sector de las pastas y golosinas, ha lanzado una guía para la correcta redacción de las etiquetas de los diversos tipos de productos de su sector. Mondelez y GS1 Italia, en cambio, han centrado su atención sobre la temática de las ventas a distancia. Mondelez ha dado curso al proyecto Babylon para informar detalladamente a los compradores on line, aún en el breve período en el cual en el mercado convivirán las dos confecciones diferentes del mismo producto: una con la etiqueta anterior al reglamento y otra con la posterior. ![]() |
![]() |
||||||
![]() |