![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
||
Hoy, después de treinta años de comunicación móvil, estamos en condiciones de afirmar que las funciones de los celulares no se han agotado, porque ahora está naciendo MobileCom. |
gobierno, entes regulatorios, y a todos aquellos que estén interesados en el comercio móvil y en las comunicaciones móviles. La iniciativa del grupo se planteó a partir de dos objetivos: • Que todos los consumidores tengan acceso a información confiable de los productos y a servicios relacionados con ellos a través de sus teléfonos móviles. • Que todos los involucrados utilicen estándares abiertos para asegurar la eficiencia del nuevo servicio. Según el informe de 2008 que el grupo de trabajo de GS1 MobileCom llamó “Comercio Móvil: Oportunidades y Desafíos”, el trabajo encara el potencial de la tecnología móvil para cambiar la manera en que los negocios y los consumidores interactúan. Identifica una cantidad de características de la tecnología móvil que llevarán a más interacciones personales y directas y apoyarán lo que se denominó “diálogo del comprador”. La principal conclusión fue que los estándares abiertos son fundamentales para conducir la visión con que los consumidores utilizarán sus teléfonos móviles para unir el mundo físico con el virtual en cualquier momento, en cualquier lugar. |
||||||
|
|||||||
MobileCom y GS1 El transporte de datos a través de códigos de barras estándares, la automatización, la implementación de servicios interoperables y económicamente accesibles, son parte de la misión que GS1 se propuso hace más de 30 años y que hoy alcanza a más de un millón de empresas de más de 150 países. Cumpliendo con su propósito en el año 2008 se creó GS1 MobileCom, un grupo de trabajo mundial, colaborativo y neutral que apunta a dueños de marcas, minoristas, operadores de móviles, fabricantes de telefonía móvil, proveedores de servicios, organizaciones de |
![]() |
||||||