![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
||
destacados en el comercio de la antigüedad, conocido en Europa cuando las rutas con Oriente la llevaron desde Alejandría. La canela se usa para saborizar y perfumar la repostería, es fundamental en las cocinas de Grecia y Turquía, y dadas sus condiciones aromáticas se la incluye también en esencias del sector de perfumería. Comino: a partir de restos encontrados en las pirámides de Egipto se dice que pudo haber sido utilizado hace ya 5000 años. Proviene de una pequeña planta herbácea de unos 25 cm de altura, de la familia del perejil. Es originaria del Mediterráneo Oriental y actualmente se cultiva en Marruecos, Irán, Turquía, India y América. Pimienta: es también una especia que data de miles de años y al conocerse se originaron grandes exploraciones hacia Oriente. Ya los romanos reconocían el valor de estos granos y esto los convirtió en un medio de pago semejante al oro. La planta es originaria de la India, y allí se considera aún hoy que se encuentran los mejores ejemplares. |
|
Vainilla: la vainilla tal como su nombre lo deja entrever proviene de una vaina con semillas que es el fruto de una planta originaria de México. Los aztecas combinaban la vainilla con el chocolate mucho antes de la llegada de los españoles.
|
![]() |
||||||