|
El
estudio prevé cambios para los negocios en cuanto a la colaboración
vinculada a la selección y al cumplimiento, a las entregas en
domicilio, y a la llegada de locales de distribución y centros
de entrega de todas las mercaderías de consumo. El estudio predice
“un movimiento desde la logística de los centros de marcas de
minoristas hacia la logística de centros geográficos”.
Mientras este movimiento ocurra, “se espera que una de las partes de
la cadena de valor asuma la responsabilidad de la logística integrada
de la cadena entera. Esto puede recaer en los minoristas o quizás
en una tercera parte independiente. La compresión de los tiempos
de servicio así como también las tendencias ecológicas
(especialmente la escasez de combustible) forzará a las empresas
a trabajar conjuntamente”.
La visión 2016 también anticipa a las empresas la necesidad de avanzar hacia otras cinco áreas críticas de cambio, con los consiguientes cambios sustanciales en las cadenas de abastecimiento:
|
|
|
El grupo de trabajo del estudio fue co-presidido por Peter Jordan, Director de Estrategias B2B Internacionales de Kraft Foods, quien fue disertante clave en GS1 Nueva Zelanda, en una conferencia en Julio 2006. Otros participantes líderes del estudio fueron: Coca Cola, Dairy Farm, DHL, Metro Group, Nestlé, Phillips, Pickn’Pay, P&G, Unilever, Wal-Mart, Intel y Capgemini.
|
|||
Para
descargar el Boletín número 57 completo, podrá hacerlo en formato PDF
desde el siguiente hipervínculo: BOLETIN
57