Las empresas colaborarán de manera creciente en la entrega de mercaderías a los consumidores en sus domicilios o a través de centros de distribución locales mientras los costos más altos de la energía y las regulaciones del transporte forzarán la logística de las cadenas de abastecimiento a que se transformen en “centros-geográficos”. Esta es una parte de la exhaustiva visión presentada en “2016: La cadena de valor del futuro”, el mayor nuevo estudio lanzado por la Global Commerce Initiative (GCI).

 

 
El estudio presenta los probables desarrollos de la cadena de abastecimiento de los próximos 10 años en respuesta a: el crecimiento de la economía global, los cambios demográficos, de energía y de otros temas del medio ambiente, los continuos avances en la tecnología de la información, y a la expansión de las regulaciones gubernamentales en áreas tales como el etiquetado de los productos y la privacidad individual. Se espera que estas tendencias – y también el continuo crecimiento de las expectativas de los consumidores y de los flujos de información y de productos dentro de las industrias y entre ellas – acarreen cambios sustanciales en el desarrollo de las economías de las cadenas de
 
abastecimiento hacia 2016. GCI lanzó el estudio para presentar una visión realista de los cambios y para definir los cambios en los negocios.


Logística

El cumplimiento de la integración de la logística y el hogar es reconocido como una de las 6 áreas críticas de los cambios. “2016: La cadena de valor del futuro” predice que las empresas necesitarán responder a costos de energía, regulaciones del transporte, otras presiones de costos y al crecimiento de las compras desde el hogar. Esto último, basado en las nuevas tecnologías, puede alcanzar un 20 – 25% de todas las compras dentro de 10 años.

 

 
 
 

Para descargar el Boletín número 57 completo, podrá hacerlo en formato PDF
desde el siguiente hipervínculo: BOLETIN 57