![]() |
|
EPCglobal Argentina) el éxito de la primera prueba en el mundo de un sistema de tecnología integrado de código de barras electrónico para la industria de la salud, que significa un ciento por ciento de trazabilidad de las drogas administradas a los pacientes con hemofilia en el Sr James’s Hospital de Dublin, y que está lista para ser lanzada a nivel nacional. Al respecto, Jim Braken, Director de GS1 Irlanda comentó: “Estamos satisfechos al anunciar este cambio fundamental con el piloto de trazabilidad que en el futuro ayudará a garantizar la seguridad del cuidado para la hemofilia en Irlanda y en todo el mundo. El Expert Group está estudiando el proyecto NCHCD con la inclusión de la Comisión de la Comunidad Europea, el FDA, la Federación Mundial para la Hemofilia y otros participantes. Trabajar con un grupo de consulta de tan alto perfil significa que ellos pueden validar el sistema de trazabilidad durante la implementación y especificar las necesidades para un sistema que puede ser adoptado globalmente y extendido a otros tratamientos médicos incluidos por ejemplo los de vacunación y diabetes”. Como
proyecto para el futuro, según un informe de Domino Printing
Sciences Plc, integrante del Grupo de Soluciones Integradas que trabaja
en el piloto, con los datos capturados en cada movimiento de producto
dentro de la cadena de abastecimiento, el próximo paso será
incorporar un dispositivo de autoayuda basado en el sistema web tal
como un teléfono móvil, el cual podrá ser utilizado
por cada paciente para leer el código de barras de la droga
cuando autoadministre el producto. El sistema actualizará automáticamente
los registros de pacientes en el hospital y preverá cualquier
error manual del registro de datos. |
A un ritmo diferente al del hemisferio norte, acorde a una realidad también diferente, en América del Sur se está trabajando en el sector salud conjuntamente con las Organizaciones Miembro GS1 para mejorar la administración y suministro de productos medicinales y farmacéuticos y en consecuencia la seguridad de los pacientes. En Chile, el 3 de marzo de este año, GS1 Chile, el Centro de Comercio Electrónico de la Cámara Nacional de Comercio y la empresa colombiana Wireless & Mobile firmaron un acuerdo para mejorar la gestión logística del sector salud chileno. El acuerdo incluye la incorporación de equipos y experiencias colombianas en un trabajo conjunto con GS1 Chile para encarar nuevos proyectos con tecnología estándar. El convenio se enmarca además dentro del Proyecto de Automatización, Trazabilidad y Seguridad en el Cuidado de la Salud que está en marcha con un piloto en tres hospitales y un centro de distribución bajo la dirección de GS1 Chile y el Ministerio de Salud de ese país. Por su parte Brasil ha desarrollado distintos proyectos entre los que se encuentra la trazabilidad de medicamentos
|
|||
Para
descargar el Boletín número 48 completo, podrá hacerlo en formato PDF
desde el siguiente hipervínculo: BOLETIN
48