El
riesgo existe pero no para el Código Electrónico de
Producto. Ya se han desarrollado las funciones de seguridad específicas
basadas en el reconocimiento de etiquetas y lector antes de la transmisión
de las informaciones.
Un
estudio reciente de la Vrije University de Amsterdam ha asegurado
que las etiquetas RFID pueden ser atacadas por los virus exactamente
igual que las computadoras. Lo habrían confirmado los resultados
de un experimento durante el cual los tags fueron programados
insertándoles algunos virus transmitidos sucesivamente
de los mismos tags al RFID middleware y potencialmente a las aplicaciones
de las empresas.
Por
decisión de los autores de la investigación, no
ha sido utilizada sin embargo la tecnología certificada
EPC |
|
(basada
en un software disponible en el mercado certificado EPC y etiquetas
Gen2).
El objetivo de la investigación
de la Vrije University de Amsterdam es estimular a los productores
de middleware para desarrollar nuevas funciones que resistan a
un posible ataque de los virus de las computadoras y garanticen
por lo tanto la seguridad del hardware y software RFID.
La tecnología EPC, específicamente
el protocolo EPCglobal UHF Gen2, ya ha desarrollado la función
de protección de la seguridad como:
•
la posibilidad de agregar un número random al ID del tag
que implica la necesidad de un reconocimiento entre tag y lector
antes de poder proceder a la transmisión de las informaciones
|
|
•
el tag-writer lock, o la posibilidad de bloquear la escritura del
tag, consintiendo el acceso al tag mismo sólo cuando está
autorizado, para proteger las informaciones presentes en el tag
y la transmisión de las informaciones entre el tag y el lector.
Además, los tag EPCglobal UHF Gen 2 son
leídos en “bit-by-bit format” y es por lo tanto técnicamente
imposible un ataque por un virus como el descripto en la investigación
publicada.
La
seguridad es un tema fundamental para EPCglobal que a través
de sus grupos de trabajo ha desarrollado estándares certificados
contra este tipo de peligros.
|