capacidad del hombre concibe en forma teórica, y genera en su evolución las herramientas necesarias para que cada día los resultados mejoren en calidad, tiempo y costos.

Por otra parte, la capacidad de una empresa para ofrecer al cliente la opción más competitiva, gracias al enorme abanico de variedades que abre el progreso tecnológico, ya no es un recurso al alcance de los más grandes, es una elección posible en el largo camino del desarrollo de los negocios en el cual la oferta de herramientas se adapta a distintos presupuestos y distintas necesidades. En ese camino la conquista de la lealtad del consumidor es un punto en común.

Con una trayectoria conocida ya mundialmente, GS1 trabaja en el desarrollo de tecnología estándar destinada a la captura automática de datos y a partir de ella a la mejora de los procesos comerciales, administrativos y logísticos de múltiples sectores. Para cumplir con su objetivo, a través de las Organizaciones Miembro y con la participación de los afiliados que forman parte de los diferentes comités de trabajo, permanentemente se abordan estudios y proyectos que renuevan las herramientas activas e incorporan aquellas otras que van definitivamente a la vanguardia. Es así como a medida que la Identificación de Productos por Radio Frecuencia (RFID) comenzó a imponerse y a ganar un espacio en el mercado, se organiza EPCglobal para administrar el registro mundial de números para los códigos electrónicos de producto en la cadena de abastecimiento. EPCglobal (www.epcglobalinc.org), nacida como joint venture entre la ex EAN Internacional y el ex Uniform Code Council (UCC), hoy es una realidad que aspira lograr durante 2006 un despegue a gran altura dado el importante número de sectores y empresas que adhieren a la nueva tecnología.

La tecnología EPC (Código Electrónico de Producto) ha despertado en muy poco tiempo el interés de las empresas de todo el mundo, porque las cadenas de negocios han comprendido los alcances de su aplicación y la cantidad de beneficios que podrán obtener en un corto plazo. Con la mirada puesta en el servicio al cliente y en la conquista de su lealtad en USA, Japón, Nueva Zelanda, Australia, Europa, Sudáfrica, y por supuesto

 

 

 

 

 

 

 

 

 


EPCglobal nacida como joint venture entre la ex EAN Internacional y la ex Uniform Code Council (UCC), hoy es una realidad que aspira lograr durante 2006 un despegue a gran altura dado el importante número de sectores y empresas que adhieren a la nueva tecnología.



 


en Latinoamérica y en nuestro país, se vienen desarrollando eventos en los cuales se intercambian estudios, experiencias y proyectos con un entusiasmo cada vez mayor. Sin embargo dos temas puntuales fueron desde un comienzo la duda de los más temerosos: el costo del sistema y la privacidad de los consumidores. Ambos temas hoy, puede decirse que dejaron de ser cuestionables dado que está confirmado que el costo del sistema va a ir descendiendo gradualmente con la masificación de las implementaciones, y que la privacidad de los consumidores no se verá afectada porque la información que de ellos se obtendrá no irá más allá de la que actualmente se recoge con el sistema del código de barras, las tarjetas de crédito y las de fidelidad del cliente.

Las siguientes son algunas de las preguntas frecuentes referidas al tema seguridad y sus respuestas desde EPCglobal:

¿Permitirá EPC/RFID a las empresas trazar lo que compran los clientes?

Hoy hay unos pocos ítems con etiquetas EPC, de modo que no está tan claro qué información recogerán las empresas, pero es probable que la información que manejarán será similar a la que recogen hoy en día cuando los consumidores compran utilizando una tarjeta de crédito. Las empresas usarán el EPC a través de la tecnología RFID para rastrear productos a través de la cadena de abastecimiento. Esto es importante para poder informar acerca, por ejemplo, de diferentes fechas de vencimiento. También hay un pequeño beneficio por conocer qué productos específicos compran los clientes. Las empresas querrán conocer los tipos de productos que compra la gente para poder venderle otros productos compatibles con su gusto. Esta información hoy también se puede tener con los códigos de barras.

¿Pueden ser desactivadas las etiquetas?

EPCglobal ha establecido que todas las etiquetas EPC tendrán una característica que les permitirá




























Para descargar el Boletín número 48 completo, podrá hacerlo en formato PDF
desde el siguiente hipervínculo: BOLETIN 48