![]() |
|
![]() |
|
|||
Toda empresa trabaja con el objetivo de crecer, consolidarse en el mercado y tener un rendimiento exitoso, y para que esto sea así es necesario contar con la presencia del consumidor pero por sobre todo con su lealtad. La lealtad del consumidor es una conquista que nunca es definitiva, que debe trabajarse cada día y que la sostiene solamente el esfuerzo conjunto de la cadena de valor. Pero ¿cómo se alcanza esa conquista? Para conquistar la lealtad del consumidor en primer lugar hay que generar una expectativa en la mente del consumidor y hay que ganar su decisión ofreciendo un producto o servicio que las más de las veces está respaldado por una marca. La marca es una imagen abstracta que reúne en sí diferentes valores y conceptos que son el reflejo de un plan de negocios que garantiza precio, calidad y confianza. La imagen de la marca llega al consumidor además, por su lado subjetivo, porque reúne una serie de características que delimitan la “personalidad” del producto o servicio comercializado. Así, como nexo entre la empresa y su cliente, la marca es una herramienta fundamental capaz de determinar la lealtad del consumidor. |
Dado que una vez instaladas en el mercado, las marcas cuentan con la capacidad de ser fácilmente identificadas por los consumidores, es necesario considerar un segundo momento que es el de la consolidación y la permanencia. Por una cuestión de hábito, de comodidad o también de seguridad, la elección general de los consumidores apunta a las marcas ya conocidas y adoptadas, lo cual evita el riesgo de probar una nueva opción que puede no resultar satisfactoria. Pero también es verdad que ante la enorme cantidad de ofertas alternativas de hoy, el poder diferenciador de una marca, su evolución y su actualización serán los valores determinantes que permitirán conquistar la lealtad final. En esta etapa en la cual los cambios se suceden a gran velocidad y en forma permanente, la clave para que una marca pueda captar la atención de los consumidores a través del tiempo es incorporarlos dentro de los estudios estratégicos de la cadena, porque sólo conociendo sus necesidades y sus preferencias se puede reelaborar una oferta. Y el consumidor responde con su fidelidad cuando reconoce que las diferencias y las renovaciones han sido de algún modo generadas en su favor. EL ROL DE LA TECNOLOGIACada producto que llega a nuestras manos, cada servicio del cual hacemos uso, cada empresa que encara una actividad, necesita hoy del soporte de la tecnología. La tecnología permite desarrollar y hacer realidad todos los proyectos que la |
||||
![]() |
|||||
Para
descargar el Boletín número 48 completo, podrá hacerlo en formato PDF
desde el siguiente hipervínculo: BOLETIN
48