![]() |
![]() |
para definir estrategias de trabajos conjuntos con las herramientas estándares propias del sistema. Por otra parte, el 6 de diciembre en las oficinas de GS1 Argentina, se realizó un desayuno de trabajo bajo el nombre de “Administración eficiente de inventario”, en el cual se entregó oficialmente el “Software de Gestión de Inventarios” desarrollado por GS1 Argentina, para optimizar la identificación y la automatización a partir de estándares capaces también de aportar soluciones a la administración y control de stock. Comité PyMEs: Para trabajar sobre temas de interés del sector se conformó un Comité integrado por representantes de diez distintas áreas productivas. |
|
alcanzar el crecimiento y desarrollo de negocio con tecnología accesible. El evento que se abrió con las palabras de Enrique Vitale, Gerente General de GS1 Argentina, reunió en la conferencia inicial a los Sres. Federico Braun, Presidente de La Anónima SA y Presidente de GS1 Argentina y a Alfredo Coto, Presidente de Coto CICSA y miembro de la Comisión Directiva de GS1 Argentina, quienes desarrollaron el tema “La visión de dos importantes minoristas”, refiriéndose particularmente a la importancia de la tecnología para el éxito de las empresas y para el manejo eficiente de sus múltiples procesos. La característica general de todas las
|
||
![]() |
||||
Al cabo de varias reuniones donde se trataron los temas de interés general surgidos de las diferentes encuestas realizadas (identificación de bultos y unidades logísticas, gestión de inventarios y utilización de indicadores de claves de rendimiento), se decidió esperar un período de dos meses para continuar con las reuniones y presentar entonces los resultados de las pruebas piloto realizadas. Jornada PyMEs: El 29 de junio en el Hotel Sheraton Libertador de la ciudad de Buenos Aires, se llevó a cabo una jornada exclusiva para el sector, en la cual se tocaron temas de interés general y se habló acerca de la importancia de la implementación de herramientas estándares para alcanzar un nivel de eficiencia competitivo y para
|
conferencias fue que se encararon a modo de charlas para que los disertantes compartieran experiencias y casos concretos de un modo totalmente práctico. El evento contó con un número de 180 asistentes que también participaron con gran interés en workshops organizados para acercar aún más las consultas a posibles soluciones. Encuestas: Más allá de las encuestas realizadas en las presentaciones de los seminarios y de la Jornada PyMEs, se organizó una encuesta-entrevista personalizada a 36 empresas de Capital y GBA, de distintos sectores de la producción, con el fin de conocer sus necesidades y dificultades operativas. Como resultado las empresas fueron invitadas a participar en el Comité PyMEs.
|
|||
Para
descargar el Boletín número 46 completo, podrá hacerlo en formato PDF
desde el siguiente hipervínculo: BOLETIN
46