El año 2005 fue un año clave para nuestra entidad porque fue el año del lanzamiento de una nueva denominación global, resultado de la fusión de UCC y ECCC con EAN International dando origen a un nuevo nombre: GS1. A partir de las premisas de “UN mundo. UN sistema. UN lenguaje mundial de negocios”, en Febrero 2005 desde Bruselas, las Organizaciones Miembro de todo el mundo consolidaron su compromiso para encarar nuevos proyectos y optimizar el desarrollo de servicios y herramientas estándares en beneficio de toda la comunidad de usuarios.

Para GS1 Argentina, por su parte el año fue sumamente activo y enriquecedor porque se trabajó desde cada sector dictando cursos y seminarios, organizando eventos, delineando nuevos proyectos, participando en reuniones, ferias y jornadas específicas, y por sobre todo brindando a los afiliados mayor valor en cada uno de sus servicios.

Con respecto al Proyecto PyMEs iniciado por GS1 Argentina en el año 2004, podemos decir que el 2005 nos permitió cumplir con el objetivo que nos habíamos propuesto: trabajar para acercar a las pequeñas y medianas empresas diferentes actividades a través de las cuales pudieran encontrar asesoramiento y capacitación referidos a los estándares del Sistema GS1. Fue así como tuvieron lugar:

 



Seminarios: El Seminario “Eficiencia a través de la identificación” se llevó al interior del país como carta de presentación del Proyecto PyMEs y de las herramientas estándares GS1 alcanzando un número de diez charlas en las localidades de Alem, El Dorado (Provincia de Misiones), Neuquén, Mar del Plata, Paraná y Concepción del Uruguay (Provincia de Entre Ríos), Santa Rosa y General Pico (Provincia de La Pampa), Rafaela (Provincia de Santa Fe) y San Carlos de Bariloche (Provincia de Río Negro). En todos los casos el seminario se dictó en sedes propuestas por entidades locales y contó con el apoyo de la prensa y de cámaras y entidades gubernamentales locales.

Desayunos de trabajo: Dada la similitud de las problemáticas que afectan a las PyMEs de nuestro país y de Brasil, las organizaciones miembro de GS1 de ambos países convocaron a representantes de ambas sedes a dos desayunos de trabajo: uno en Buenos Aires y otro en San Pablo















 

Para descargar el Boletín número 46 completo, podrá hacerlo en formato PDF
desde el siguiente hipervínculo: BOLETIN 46