![]() |
![]() |
automatización es trabajar con el mejor nivel de calidad y servicio para el cliente, para lo cual es necesario alcanzar un manejo ordenado e integrado de todo el proceso interno. “Para que esto suceda, es necesario también invertir en la calidad de los vendedores, primero seleccionando personas con perfil diferenciado, que conozcan y gusten de los libros. Después ofreciendo entrenamiento y capacitación para que utilicen al máximo las herramientas de la automatización”, concluye Cares. Ya instalado, el sistema se inicia cuando una empresa editora presenta un título al sector compras de la librería; el nuevo producto es catalogado con su código y a partir de ahí se genera la orden de compra. Cuando el pedido llega a la recepción es identificado por lectores de código de barras y registrado automáticamente tanto para la consulta de los clientes de los locales como para los registros de Internet. En cuanto a la comunicación con editoriales internacionales la librería se maneja con el sistema EDI sistema que aún no ha podido aplicar con el mercado interno pero que espera poder hacer en no mucho tiempo. La inversión en tecnología y la implementación del código de barras permitió crecer a Librería Cultura hasta su dimensión actual. Hoy la empresa cuenta con 3 locales más una tienda de 3400 metros cuadrados en el Shopping Villa Lobos de la ciudad de San Pablo. Tanto en los locales como en su página de Internet manejan un catálogo de 500.000 títulos, que permite conocer datos precisos sobre cada uno. “Tenemos hoy un proceso maduro que agiliza la entrega de pedidos, atendiendo todas las expectativas de los clientes” comenta María Cecilia Cares. ~~~ El otro camino que un libro puede emprender es el de la Biblioteca. Este si bien es una vía usual
|
|
|
||
Para
descargar el Boletín número 46 completo, podrá hacerlo en formato PDF
desde el siguiente hipervínculo: BOLETIN
46