En el año 2010 los supermercados de nuestro país comenzaron a trabajar para la unificación de criterios frente a las auditorías realizadas a proveedores de Marcas Propias, con el objetivo de garantizar la inocuidad de los alimentos que llegan al consumidor. Después de la firma de un acuerdo para utilizar las normas GFSI y de realizar Foros Internacionales especializados, GS1 Argentina se sumó a la iniciativa con un proyecto basado en los estándares del Sistema GS1 y en el Sistema de Trazabilidad GS1. La propuesta de GS1 partió de la evaluación de integración de los sistemas de trazabilidad inter-company a la hora de realizar un recall, para que ese recall pueda ser rápido y eficiente. El objetivo fundamental de GS1 al presentar su proyecto fue permitir la alineación de los sistemas entre empresas para optimizar resultados, reduciendo así los riesgos en cada una de las etapas operativas de la cadena de abastecimiento. GS1 Argentina participó en 2016 en distintos eventos de inocuidad del Grupo LATAM Sur, como el de Concepción del Uruguay del Sector Avícola, el de Puerto Madryn de Trazabilidad de Pesca, en las jornadas académicas de Tecnofidta, y el 17 de Noviembre presentará su trabajo con un panel especial en La Rural de Buenos Aires, en el Foro de Inocuidad organizado durante las Jornadas ASU-GS1.