• Nosotros
    • Comisión Directiva
    • Visión & Misión
    • Staff
    • Historia
    • GS1 en el mundo
    • GS1 sustentable
    • Noticias
    • Newsletter

Trazabilidad de productos de la pesca

junio 2016



GS1 Argentina conjuntamente con la Dirección de Inocuidad de Productos de la Pesca y Acuicultura del SENASA está trabajando en un piloto de Trazabilidad de langostinos. El proyecto apunta al uso de los estándares del Sistema GS1 para identificar y trazar los productos de la pesca asegurando su inocuidad y calidad. 

De acuerdo con las exigencias de normas internacionales para la seguridad alimentaria, este trabajo tiene por objetivo implementar un sistema de trazabilidad que considere: Normas de información mínimas;  Fuentes de información legítimas; la definición de puntos de verificación en la cadena; un Sistema armonizado de cadena de custodia y origen de la captura; el paso a sistemas de trazabilidad electrónicos; apoyo a las PyMEs; un diseño global y estándar para la interoperabilidad entre sistemas. 

La implementación de este sistema permitirá la apertura de nuevos mercados, el control de la pesca ilegal, el control de la competencia desleal, la promoción de mejoras de los sistemas de fiscalización, y la colaboración para garantizar los requerimientos sanitarios de los mercados de consumo.

Volver