Tiene problemas para visualizar este email? Ver aquí
  Junio 2016 . Edición 108
Contenidos de esta edición:
  Trazabilidad de productos de la pesca
GS1 Argentina presenta su nuevo sitio web
ASU y GS1 trabajando por la Seguridad Alimentaria
Optimización de entregas en la cadena de Consumo Masivo
  Estudio de reposición
Cinco razones de por qué el GTIN debería ser su nuevo acrónimo favorito de Google Shopping
Breves
 
 
Consumo Masivo
  Estudio de reposición  
 
  Desde GS1 Argentina realizamos hace más de 15 años el Estudio de Faltante de Mercaderías en Góndola. Este estudio evidencia que la mayor causa de los faltantes se debe a mercadería no repuesta en góndola, lo que se conoce como reposición.

 
 
 
     
 
Para dar mayor profundidad a los resultados del Estudio FMG y en particular a los faltantes causados por la no reposición en tiempo y forma, GS1 está llevando a cabo un Estudio de Reposición, enfocado en los procesos.

El objetivo principal del Estudio de Reposición es detectar oportunidades de mejoras que permitan que los productos estén disponibles al consumidor. Para ello se incluye el relevamiento, análisis y evaluación de los procesos de reposición, tendientes a detectar oportunidades de mejoras concretas, tener información comparativa con el mercado y poder implementar cambios que favorezcan la presencia de productos en la góndola.

GS1 trabaja en este estudio junto a proveedores interesados en entender más acerca de la reposición y cómo mejorarla. Al ser este un estudio de procesos, las mejoras se pueden implementar en todas las tiendas con un formato similar, sin necesidad de relevar cada una. Estas mejoras hay que trabajarlas con cada proveedor para ver cómo es la mejor forma de bajarlas a la operación y conseguir el objetivo buscado. Esto requiere de información comparativa para entender mejor cómo está cada uno respecto del mercado y poder accionar en consecuencia.

En cuanto a las oportunidades detectadas hasta ahora, podemos decir que a nivel general hay puntos que son comunes a la mayoría de los participantes. La reposición tiene cosas semejantes para todos los productos más allá de la categoría en la cual estén incluidos.
Sin embargo, también hay mejoras puntuales que podríamos llamar particulares, que no aplican al nivel general.

Como en todos los trabajos colaborativos que se realizan desde GS1, los beneficios de implementar estas mejoras son para las dos partes, cadenas y proveedores, que trabajan para optimizar sus operaciones y obtener mejores resultados todos los días.
 
 
 
Ver más noticias
 
     
 
 
Facebook icon   Twitter icon   LinkedIn icon   YouTube icon
©2016 GS1 Argentina, Fraga 1326
(C1427BUB) Ciudad de Buenos Aires, Argentina

www.gs1.org.ar
 
Política de Privacidad