Finalmente tenemos la etapa cinco que es la administración al pie de cama, que tampoco está implementada pero que sería el proceso final de la trazabilidad dentro de la institución.

Nosotros tenemos dos sistemas informáticos, el sistema de gestión de compras que maneja el stock, las compras y los pedidos, y un sistema propio que se comunica a través de una interfase. Nos comunicamos con ANMAT vía el webservice y lo hacemos a través del sistema IADT.

En la nueva farmacia que organizamos hace poco contemplamos un área de cuarentena, que es un espacio físico donde tenemos aquellos productos que son trazables y que por diferentes motivos no hemos podido trazar inmediatamente pero sí trazaremos en ese mismo día. Es sólo un área de almacenamiento transitorio para poder trazar todos los productos en el día. El diseño de la farmacia nueva se hizo pensando en un flujo unidireccional de los productos que entran en la recepción, se almacenan en la cuarentena hasta que validamos que la trazabilidad llegó al ANMAT y que la devolución de ANMAT indica que ese producto está correcto, y una vez validado lo almacenamos en nuestros depósitos para ser utilizado con posterioridad. La respuesta de ANMAT es online por lo cual toda la operación se realiza en un mismo día.

 

Respecto al área de dispensa, recibimos los pedidos en forma electrónica, se genera una especie de ticket con un listado con todos los productos que necesita el paciente que está internado, el personal técnico de farmacia lo prepara, y cuando va a confirmar el pedido lo hace a través de pantallas touchscreen; si contiene productos que son trazables le avisa al técnico y en ese momento leemos los datamatrix de las unidosis y confirmamos la información y la dispensa para nuestro propio registro de administración.

Llevamos un año con este sistema implementado y los resultados son los siguientes: tenemos 21 proveedores que tienen productos trazables, estamos recibiendo 53 productos trazables y hasta ahora llevamos realizados 7740 estuches trazados. Estamos trazando el 100% de los productos que recibimos de nuestros proveedores y de las obras sociales y prepagas. Respecto a la dispensa estamos informando desde el momento en que el producto sale de farmacia y confirmamos que efectivamente el producto fue administrado al paciente. De esta forma las obras sociales y prepagas pueden tener la información completa de cuándo fueron recibidos los productos que ellos enviaron a sus afiliados en nuestra institución y cuándo fueron utilizados”.