![]() |
![]() |
|||||
![]() |
||||||
|
El Servicio Metropolitano de Salud es uno de los veintinueve servicios de salud que tiene el sistema de salud pública de Chile y uno de los seis dentro del área de Santiago. En Chile el 70% de la población se atiende en el sistema de salud pública. El Dr. Cristian Gabella, es Gerente de Proyecto del Servicio de Salud Metropolitano de Occidente, Chile, y en el marco de la Jornada de Trazabilidad para el Sector del Cuidado de la Salud organizada por GS1 Argentina y realizada en el Hotel Four Seasons Buenos Aires, el 14 de Octubre, se refirió a algunos conceptos que definen el proceso que se está llevando a cabo con estándares GS1. |
|||||
|
¿Cuál es su rol en este proyecto del sector salud de Chile? Dr. Cristian Gabella: Mi responsabilidad en la red tiene que ver directamente con los sistemas de información que tienen los hospitales, que funcionen, que funcionen bien, que los plazos de este proyecto se cumplan. Mi tarea es más bien técnica, llevar el pulso del proyecto para que se cumpla de acuerdo con lo planificado, se implementen los distintos módulos, se solucionen los problemas operativos.
|
sistema que funciona es el mismo para toda la red, adaptado cuando se requieren esquemas locales. Un hospital de 100 camas es un poco más simple, otro de 500 tiene otros módulos. Cada hospital tiene mapas de los módulos de urgencias que son ad hoc a la infraestructura y al funcionamiento del lugar. Hay algunas particularidades que tienen que ver con los flujos, si son un poco más simples o más complejos. Este sistema nos permite trabajar como una verdadera red. ¿En qué consiste el proyecto y cómo surgió? Dr. C. G.: Este proyecto lleva dos años y medio desde que comenzó; es un proyecto a cinco años que pretende implementar sistemas de información hospitalaria con todos los módulos, tanto administrativos como clínicos. Por eso tenemos módulos de abastecimiento y existencias; son parte de la pieza requerida para que después funcione la solicitud de determinado medicamento desde la cama del enfermo a través de la receta electrónica.
|
||||
|
![]() |
||||||
![]() |