![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
||
|
“Los estándares GS1 garantizan interoperabilidad y compatibilidad, y permiten a todos los operadores adecuarse de forma eficiente a las diversas exigencias de identificación, trazabilidad y clasificación de productos. Diversas autoridades en todo el mundo han desarrollado o están desarrollando, normativas que requieren sistemas de identificación automática, de serie y trazabilidad para el ámbito sanitario, cuyo fin es incrementar la seguridad del paciente. Entre ellas están la Comisión Europea, la US Administración de Alimentos y Drogas, ANVISA (agencia de control sanitario nacional del Brasil), el Ministerio de Salud de Turquía, el Ministerio de Salud y Familia de la India. El nuevo estándar proveerá un cuadro global en el cual estarán comprendidos todos los requisitos específicos de los productos sanitarios”, concluye Kreysa. Entre los desarrollos más relevantes se señalan en particular: • El reconocimiento de la importancia del código de barras bidimensional, GS1 DataMatrix, para satisfacer las exigencias específicas de la cadena de abastecimiento del sector sanitario, entre las cuales está la necesidad de contar con más códigos fijos y variables aún manteniendo un código de barras de dimensiones reducidas (por ejemplo: código de barras |
a nivel de unidad de utilización), o la exigencia de identificar directamente alguna parte de los productos (por ejemplo: instrumentos quirúrgicos). Este código de barras está dirigido a hospitales y farmacias. • La confirmación de que el GTIN de 14 cifras será utilizado en aplicaciones no-minoristas. “En el curso de los últimos 3 años, más de 100 expertos de todo el mundo en representación de todos los segmentos de la cadena del sector, han contribuido al desarrollo de este estándar”, afirma Grant Hodgkins, de Alcon Laboratories Inc., co-presidente del grupo de trabajo AIDC Application Standards y miembro del equipo de trabajo global de GS1 Healthcare. “En más de 150 encuentros y con más de 4500 horas de trabajo, nuestro equipo ha identificado con extrema precisión las exigencias de esta actividad industrial, y ha proyectado y provisto soluciones globales que satisfagan los requerimientos más avanzados. Hoy la industria del cuidado de la salud puede poner en práctica la adopción de tales soluciones con el fin de obtener los beneficios ya demostrados en otros sectores que utilizan desde hace tiempo el estándar GS1”. |
|||||
|
![]() |
||||||