Para GS1 la calidad de lectura sigue siendo uno de los puntos básicos sobre el cual se apoya la utilización de los códigos de barras, y es por eso que en todas las Organizaciones Miembro siempre se enfatiza el tema de las verificaciones.
 
 
 

inicia un artículo en el que resalta la importancia de las verificaciones de los códigos de barras.

GS1 India ha realizado un estudio con muestras tomadas al azar, y el resultado fue que cerca de un 80% de los códigos escaneados tenían desviaciones significativas con respecto a las Especificaciones GS1. Entre las desviaciones observadas se encontraron: medidas reducidas, defectos de impresión, errores en la orientación y ubicación de los códigos, etc.

Para GS1 Argentina, desde los comienzos de su organización, la calidad de lectura de los códigos de barras ha tenido una importancia radical, motivo

   

"Los códigos de barras que no pueden leerse rompen la automatización en la cadena de abastecimiento, y generan la necesidad de la intervención manual, lo cual deriva en grandes costos, errores y demoras”. Con estas palabras Mukesh Mann de GS1 India,