|
|
buena de llegar al consumidor cuando se tienen delante cinco productos
que en principio son iguales, porque hay alguno de ellos que es distintivo
desde el punto de vista de calidad, porque trazabilidad es también
garantizar que lo que estoy haciendo cuadra con lo que quería
hacer o con lo que predije que iba a hacer. Transmitir al cliente final
esa diferenciación de calidad creo que es bueno por parte de
la gran distribución y por otra parte por las campañas
informativas que le transmiten al cliente que pronto va a encontrar
o que ya puede encontrar en el mercado diferentes fórmulas de
calidad aseguradas y contrastadas frente a otras. Además
|
|

hoy hay una gran posibilidad tanto desde el punto de vista de la exportación
como desde el punto de vista del posicionamiento del producto de calidad,
diciéndolo y demostrándolo con un número de lote
GS1-128 o para el consumidor final con el lote visual, o porqué
no, con un acceso a ese lote en una página Internet donde se
demuestra que efectivamente cuando llegan los racimos de uva, por ejemplo
en una empresa vitivinícola, estamos identificando claramente
su seguimiento con la lectura del código de barras y al final
con la etiqueta o el número de lote que ponen en la botella.
Así, realmente es fácil hacer el seguimiento porque visualmente
hemos podido demostrar el proceso de esa empresa para garantizar la
calidad y que todos los procesos se hacen conforme a lo previsto.
7 – ¿Qué obstáculos
encuentra hoy una empresa para la implementación de la trazabilidad?
Cuando
la empresa enfoque la solución desde el punto de vista de los
beneficios internos, dejará de hablar de trazabilidad como
una norma y empezará a entenderlo como una cantidad de beneficios.
Por tanto el cambio de mentalidad es vital para afrontar este tipo
de procesos y el consejo que daría es que en el fondo se visualice
como algo que debe entenderse a nivel dirección.a nivel dirección.
|
|