![]() |
![]() |
Invitado especialmente a una de nuestras charlas de capacitación, el español Xavier Batlle, Consejero Delegado de la empresa Appeyron Research, expuso su punto de vista sobre el tema trazabilidad. |
|
|
Hace 20 años las industrias farmacéuticas ya tenían requerimientos sobre todo de la FDA de USA, para certificar que las materias primas que estaban usando eran las correctas y así, de alguna forma trazar; en aquel momento a eso lo llamábamos formular, estábamos haciendo formulación, llevando el proceso desde la recepción de materias primas hasta el producto acabado.
Si hubiéramos hablado hace 15 años
hubiéramos dicho que sólo se asocia al mundo farmacéutico
que era el que tiraba del carro de la trazabilidad. Hoy efectivamente
con el mal de la vaca loca surge la normativa europea que es la que
manda y que insiste y por tanto hay una obligación de cumplimiento.
Por eso hablamos de trazabilidad en esos rubros; dentro de unos años
estaremos hablando de la trazabilidad de cualquier producto, el un cristal
de una ventana, por ejemplo. 3 – ¿Cree que un sistema estándar como el que propone GS1 puede contribuir a mejorar la información trazable? Creo que es fundamental la utilización de estándares desde el punto de vista de intercambio comercial. La utilización de estándares GS1 acerca de los productos que yo estoy enviando a la otra parte del planeta, se pueden identificar de forma |
Si somos capaces de visualizar todas las ventajas que nos puede aportar un sistema de trazabilidad podremos darnos cuenta de que la norma pasa a ser lo menos importante porque la norma la
|
||
Para
descargar el Boletín número 52 completo, podrá hacerlo en formato PDF
desde el siguiente hipervínculo: BOLETIN
52