|
|
El anuncio de GS1 constituye un nuevo horizonte para la identificación de productos, particularmente aquellos de muy pequeño tamaño, y además para la visibilidad de una mayor cantidad de información necesaria en toda la cadena de abastecimiento. Los Identificadores de Aplicación(*) del RSS permitirán incluir números de serie, números de lote y fechas de vencimiento, entre otros datos, todos de sumo interés por ejemplo, en el etiquetado de productos farmacéuticos y también en el de productos cosméticos. La adopción del RSS no implicará el reemplazo del actual símbolo EAN/UPC, será una nueva opción para la comercialización de productos que dependerá del responsable de la codificación. Así, cuando un estuche que contenga un cosmético no requiera la incorporación de nuevos datos y cuente con espacio suficiente, podrá perfectamente conservar la codificación actual. En cambio cuando se trate de un lápiz labial |
al cual su fabricante quiera incluir un cierto número de información que sobrepasa la capacidad de su envase, el RSS será la solución apropiada. Posibilitar
la implementación del RSS en todo tipo de industrias, y alcanzar
con esta nueva identificación a todas las unidades de consumo
equivale a afianzar y a generalizar la trazabilidad y con ella la
seguridad del consumidor.
|
(*) Identificador de Aplicación: Es un campo de dos o más caracteres al principio de una cadena de Elementos. Los AIs son prefijos que identifican únicamente el significado, y el formato del campo de datos que se encuentra a continuación. Los datos a continuación del AI pueden ser caracteres alfabéticos y/o numéricos, de cualquier longitud, hasta 30 caracteres. Los campos de datos son de longitud variable o fija, dependiendo del AI. Para conocer más sobre el lanzamiento global de la simbología RSS, puede visitar www.gs1.org/productssolutions/barcodes/rss/ |
Para
descargar el Boletín número 52 completo, podrá hacerlo en formato PDF
desde el siguiente hipervínculo: BOLETIN
52