![]() |
|
|
Porque las empresas también debieron elegir entre renovarse o resignarse a un camino más corto y menos exitoso. La renovación, la adaptación a los nuevos sistemas, estrechó y facilitó las negociaciones entre las distintas partes de las cadenas de comercialización, especialmente aquellas del consumo masivo, ayudadas por el desarrollo de la tecnología que creó más servicios y difundió herramientas aptas para la utilización a cualquier nivel de empresa. Hoy que el código de barras ya ocupa un lugar privilegiado entre las ofertas que la tecnología puso a disposición de los usuarios, que a partir de la automatización de la captura de datos se posibilitaron otros caminos de control para la administración de negocios, y que las comunicaciones desarrollaron las vías on-line y el intercambio electrónico de documentos, la única forma de no quedar fuera del sistema es capacitándose. CAMBIO DE AULALa tiza y el pizarrón y el banco con pupitre son los símbolos más representativos de la educación tradicional, del aula y de la enseñanza presencial. Aún hoy, más allá de los avances de la modernidad concebimos como la forma más simple y práctica para aprender cualquier disciplina, la que reúne al profesor con sus alumnos en un espacio diseñado hace más de un siglo bajo |
Pero ¿qué pasa cuando la capacitación se brinda en un lugar único y con un esquema horario no accesible para todos los interesados? Hace ya muchos años, entendiendo que la distancia entre las sedes de los centros educativos y el domicilio de los alumnos era a veces un obstáculo que impedía el acceso a una mejor preparación, se implementó la educación a distancia. La nueva opción ofrecida a quienes no podían participar del aprendizaje en los centros específicos y convencionales, solucionó en gran parte la dificultad que generaban las distancias y abrió nuevas modalidades antes no pensadas. La tecnología hizo el resto. La computadora que comenzó siendo una herramienta del trabajo empresario se convirtió pronto en un elemento personal de fácil acceso y de necesidad para estudiantes y particulares. Y la tecnología de la mano de nuevos sistemas para las comunicaciones dio origen a la red de Internet, a partir de la cual las últimas barreras que existían para la enseñanza a distancia cayeron definitivamente. GS1 ARGENTINA ESTRENA UN AULA VIRTUALCon una red de más de 7800 afiliados distribuidos por todo el país, con un importante número de cursos sobre herramientas estándares, y con su sede en Buenos Aires distante para una amplia mayoría de usuarios de servicios, GS1 Argentina consideró durante el año 2005 que había |
||
![]() |
|||||
Para
descargar el Boletín número 48 completo, podrá hacerlo en formato PDF
desde el siguiente hipervínculo: BOLETIN
48