Sea por respaldar los niveles de calidad de la producción, sea por garantizar su inocuidad, o por preservar las condiciones del medio ambiente, detrás de cada producto de consumo masivo, existe una serie de reglamentaciones cuyo acatamiento determina las posibilidades de negociación y comercialización no sólo en el ámbito local sino también en el internacional. Hoy en el mundo de los negocios, a nadie o casi nadie le resulta extraño oír hablar del Reglamento 178/2002 de la UE, o de la Ley contra el Bioterrorismo de EEUU, o de las Buenas Prácticas Agrícolas (BPA), o de EUREPGAP, o de trazabilidad. Sin embargo, lo habitual, lo natural, es asociar estas denominaciones con los productos alimenticios ya terminados, expuestos en góndola, o con sus materias primas o componentes de elaboración.

Nuestro propósito aquí, es señalar que la trazabilidad es un mecanismo que permite recorrer los procesos que afectan a un producto, linealmente desde su origen y transversalmente en cada etapa de su elaboración, para facilitar la transmisión de toda esa información a lo largo de la cadena de suministro, y es aplicable y también exigida en diversas cadenas de abastecimiento como por ejemplo, la de la industria textil.


¿ PORQUE TRAZAR ?

El requerimiento de la trazabilidad no es un hecho caprichoso sino una forma de crear el hábito


 



de documentar procesos y datos que permitan identificar, localizar y caracterizar los productos a comercializar. El correcto registro de datos de producción facilita:

La individualización de lotes o partidas
La identificación de las materias primas e insumos utilizados
El seguimiento de fechas de elaboración, vencimiento, etc
El control de stock
El control del destino o la procedencia de los productos

El registro y la documentación de la “historia” de un producto es la herramienta que ante una emergencia acortará los tiempos y los pasos para detectar causas y consecuencias, y garantizará la tranquilidad de productores, comerciantes y consumidores.
















 
 
 

Para descargar el Boletín número 46 completo, podrá hacerlo en formato PDF
desde el siguiente hipervínculo: BOLETIN 46