Están a disposición de los interesados los siguientes estudios, guías y manuales traducidos al español:

Guía de Trazabilidad de Carnes
Guía de Trazabilidad de Productos Frescos
Guía de Trazabilidad de Vinos
Guía de Trazabilidad de Peces
Guía para implementación de trazabilidad
Manual de trazabilidad en la industrias avícolas
Manual de implementación de los estándares en productos envasados
Manual de gestión coordinada de crisis entre la industria y distribución alimentaria
Estudio sobre trazabilidad de alimentos en España 2005
Estudio de la seguridad alimentaria y la trazabilidad “desde el punto de vista de los consumidores españoles”.

 





Cada uno de los cursos fue dictado con distinta periodicidad a lo largo del año, cumpliéndose en total la cantidad de 80 fechas de clases en las aulas de nuestra sede de Capital. El número de asistentes, superior al de años anteriores, ascendió a 450, y a cada uno se les hizo entrega de distinto tipo de material de trabajo además del certificado específico de asistencia.


Haber cumplido con los objetivos del año 2005 no significa haber alcanzado un punto de llegada, por el contrario, es el incentivo para continuar avanzando con más propuestas hacia nuevos destinos del país y con más soluciones para las empresas que las requieran.





CAPACITACION

La capacitación enfocada a la presentación y el análisis de la aplicación y los beneficios de las herramientas GS1, fue uno de los temas sobre los que se trabajó particularmente durante el año 2005. Así, con esta perspectiva se delinearon siete cursos diferentes:

Codificación Básica
Codificación Avanzada
Comercio Electrónico
Calidad de Impresión de códigos de barras
KPI (Indicadores de Gestión Logística)
EPC & RFID
Trazabilidad

 

 
 

     

Para descargar el Boletín número 46 completo, podrá hacerlo en formato PDF
desde el siguiente hipervínculo: BOLETIN 46