![]() |
![]() |
Con respecto a las formas de comercialización, podemos resumir en el siguiente gráfico, los porcentajes generales de venta de cerveza según sus diferentes envases:
El porcentaje mayor, un 67,50% corresponde a la venta de cerveza en envases retornables, dentro de los cuales los barriles constituyen una parte importante. LA IMPORTANCIA DEL GRAI Los bienes retornables en general, dentro de los cuales están los barriles de cerveza, tienen un valor considerable dentro del plan de costos de las empresas. La empresa propietaria del bien debe contar con un stock suficiente y controlado para poder entregar el número necesario a la entidad que hará uso de él durante el tiempo de comercialización de su contenido. Y control de stock significa un plan de administración que puede resolverse con facilidad y eficiencia cuando los bienes se encuentran identificados, más precisamente cuando se encuentran identificados en base a estándares. La utilización de estándares es un beneficio que hoy la tecnología ha puesto a disposición de las empresas y que permite la fluida interacción entre socios comerciales, la agilización de los procesos y la reducción de costos. GS1 Argentina, entidad dedicada al desarrollo y difusión de las herramientas del sistema EAN.UCC, cuenta entre sus soluciones de negocio con el Identificador
|
|
Global de Bienes Retornables (GRAI) que permite que una entidad que tenga un prefijo de empresa EAN.UCC, pueda utilizar esta codificación para acceder a las características de un bien almacenado en un archivo de computación y/o para registrar su movimiento. El GRAI, por lo tanto, se puede concebir como una solución basada en Internet para rastrear bienes. El barril identificado con GRAI se puede escanear en el momento de entrega a un usuario y luego se podrá escanear con su devolución para que la base de datos de la empresa propietaria mantenga un informe de inventarios actualizado en forma permanente. La administración de stock resuelta con herramientas estándares del sistema EAN.UCC se puede realizar prescindiendo de actividades que requieren tiempos extra y un importante volumen de papeles de trabajo.
|
|
|
|||
Para
descargar el Boletín número 46 completo, podrá hacerlo en formato PDF
desde el siguiente hipervínculo: BOLETIN
46