![]() |
![]() |
![]() |
|
|
El sistema de codificación EAN.UCC, desarrollado, administrado y difundido por GS1 (antes EAN International), es un conjunto de estándares que permite la administración eficiente de las cadenas de distribución multisectoriales y mundiales mediante la identificación inequívoca de productos, bienes y servicios y la utilización de sus códigos EAN/UPC, ITF-14 y UCC/EAN-128. El lenguaje GS1 se caracteriza y se distingue por ser un lenguaje mundial único que permite la captura automática de datos, el intercambio comercial de documentos y el rastreo y seguimiento completos de información. El GTIN (Número Mundial de Artículo Comercial) es el número de 14 dígitos utilizado para la representación de las cuatro estructuras EAN.UCC: EAN/UCC-8, UCC-12, EAN/UCC-13 y EAN/UCC-14, cada una de las cuales se utiliza para una
|
|
El código ISBN con la estructura de un EAN-13 surge a partir de un acuerdo entre la Agencia Internacional de ISBN y GS1 y es administrado en el caso de nuestro país, por la Cámara Argentina del Libro desde el año 1995. La asignación de códigos estándares del sistema EAN.UCC para identificar artículos, permite el acceso a una enorme cantidad de beneficios de puertas hacia afuera y de puertas hacia adentro *ISBN (International Standard Book Number) ISSN (International Standard Serial Number) ISMN (International Standard Music Number)
|
![]() |
Para
descargar el Boletín número 46 completo, podrá hacerlo en formato PDF
desde el siguiente hipervínculo: BOLETIN
46