Tiene problemas para visualizar este email? Ver aquí
Diciembre 2015 . Edición 105
 
Contenidos de esta edición:
 

 

2ª Jornadas ASU GS1
Digitalización del negocio: Modelo de activación
Construyendo equipos de alta competencia
  GS1 SmartSearch, un nuevo nombre para GTIN + en la web
La tienda Polo Ralph Lauren instala probadores inteligentes
Breves
 
 
Internacional
  La Tienda Polo Ralph Lauren instala probadores inteligentes  
 
  La tecnología de acondicionamiento de sala interactiva provista por Oak Labs, es parte de la adopción de Ralph Lauren de RFID para aplicaciones de cara al cliente y para el seguimiento de inventario.

 
Cuando un cliente lleva una prenda a un probador de Polo Ralph Lauren, la antena RFID y el lector instalado detrás del espejo identifican ese artículo.
 
     
 

Ralph Lauren Corp. abrió ocho probadores interactivos con RFID esta semana, en su tienda insignia Polo Ralph Lauren ubicada en la Quinta Avenida de la ciudad de Nueva York. La compañía planea instalar estos probadores en las demás tiendas, así como también una evaluación de su eficacia en Nueva York.

La tecnología interactiva provista por iniciativa de Oak Labs, consta de un espejo inteligente con una pantalla táctil y un lector de RFID para identificar la etiqueta RFID de cada prenda llevada al probador.

"Lo estamos probando por primera vez en la Quinta Avenida para obtener información y hacer los ajustes, y averiguar la mejor manera de incorporarlo a una mayor parte de la experiencia Polo", dice un portavoz de Ralph Lauren que ha pedido permanecer en el anonimato. "Mientras trabajamos para ajustarlo, comenzará a extenderse a las tiendas Polo".

La tienda de tres pisos incluye la línea completa de productos de Polo, así como una cafetería y el bar Polo, primer restaurante de Ralph Lauren en Nueva York. Según un artículo de la prensa de Nueva York, la tienda está dirigida a los clientes jóvenes.
El espejo inteligente es parte de ese atractivo para un público joven que espera una experiencia memorable. El sistema de probadores Roble consta de cuatro probadores en el departamento de mujeres y cuatro en el departamento de hombres. Todos los productos tienen etiquetas EPC Gen 2 pasivas de ultra alta frecuencia (UHF) adheridas a las etiquetas de precio de venta, y el número único de identificación vinculado a los enlaces de la etiqueta con la información de los SKUs  acerca de las unidades de mantenimiento de existencias de ese producto en particular.

Cuando un cliente lleva una prenda de vestir a uno de los probadores, la antena RFID y el lector instalado detrás del espejo capturan el número de identificación de la etiqueta de esa prenda de vestir. A continuación el Software muestra un mensaje para el comprador para seleccionar la iluminación de un tema. Debido a que el software identifica el ID de cada etiqueta vinculada a SKU del producto, las opciones de iluminación son personalizadas para adaptarse a la estética de cada marca, como "Verano en la Quinta Avenida", "East Hampton Sunset" y "Cena a la luz de las velas”.

El espejo ofrece seis opciones de idioma: Inglés, italiano, portugués, español, mandarín y japonés. Si un usuario desea probar otra prenda o accesorio que se recomienda en la pantalla del espejo inteligente, puede seleccionar el símbolo apropiado y el software transmitirá esta petición a un equipo de ventas con un iPad de Apple con la aplicación Lab Oaks. La aplicación también muestra el área de la tienda en la que ese elemento específico se puede encontrar.

El equipo de ventas responde enviando un mensaje al espejo inteligente del cliente, y luego obtiene el elemento solicitado. Ese mismo empleado también tiene la capacidad de completar una transacción de venta con el cliente mediante su iPad, una función que la tienda ya ofrece, explica Healey Cypher, uno de los co-fundadores de Oak Labs. El comprador puede utilizar el espejo inteligente para indicar el deseo de hacer una compra, y un empleado aparecerá entonces para dar curso a esa orden, mientras el cliente todavía se está cambiando.

La tienda de la Quinta Avenida abrió en septiembre de 2014, pero la empresa ya había adherido etiquetas RFID UHF pasivas a los productos Polo Ralph Lauren, lo que le permite utilizar RFID para realizar recuentos de inventario y gestión de su cadena de suministro. Cuando la empresa construyó la tienda el año pasado, ya se estaba preparando para el posterior uso de la tecnología RFID.

Por Claire Swedberg
Fuente: RFID Journal
 
 
 
Ver más noticias
 
     
 
 
Facebook icon   Twitter icon   LinkedIn icon   YouTube icon
©2015 GS1 Argentina, Fraga 1326
(C1427BUB) Ciudad de Buenos Aires, Argentina

www.gs1.org.ar
 
Política de Privacidad