El nuevo estándar lanzado en junio de 2015 está siendo probado por Brasil, Francia, Hong Kong, Polonia, Países Bajos y Reino Unido, así como también ha despertado el interés de Alemania y USA. Para concretarlo GS1 ha trabajo con socios, organizaciones de estándares (W3C) y con compañías especializadas en búsquedas para encontrar más fácilmente los productos y sus descripciones en la web.
El estándar GS1 SmartSearch y su guía de utilización permiten beneficios como:
• |
|
Mejores resultados de búsqueda para los consumidores para encontrar los productos y la información que necesitan. |
• |
|
Mayor visibilidad de sus productos en las búsquedas online. |
• |
|
Información mejorada y precisa de los productos online. |
• |
|
Información compartida de los productos a través de dispositivos móviles y sitios web de frente al consumidor, lo cual en última instancia, impulsa las ventas. |
Con esta solución es posible la creación de datos estructurados acerca de los productos y su relación con los datos de su GTIN. De este modo dichos datos estructurados pueden ser utilizados por los motores de búsqueda, por aplicaciones de teléfonos inteligentes, etc., para ofrecer una experiencia más rica al consumidor.
La guía de utilización de este nuevo estándar, denominada GS1 Web Vocabulary Standard, contiene una Introducción que sintetiza los alcances del documento; y una segunda parte con