Número mundial de artítulo comercial (GTIN)

Dar a los productos y embalajes una identidad única a nivel mundial

Número mundial de artítulo comercial (GTIN)

Dar a los productos y embalajes una identidad única a nivel mundial

¿Qué es el GTIN?

GTIN significa Número Mundial de Artículo Comercial y es un número de artículo GS1 que se utiliza para dar a los productos y embalajes una identidad global única. El número identifica productos en todo el mundo con 6 mil millones de transacciones por día, tanto en tiendas físicas como en línea. Durante más de 50 años, las empresas han podido comunicarse fácilmente sobre productos utilizando GTIN como lenguaje común.

El GTIN contiene información sobre:

• Número de identificación del producto
• En qué país se emite el número
• La identidad de tu empresa

Prácticamente todos los productos en el comercio tienen su propio GTIN, lo que garantiza que los artículos no se confundan entre sí. El número se genera utilizando el Prefijo de Compañía GS1 que se obtiene al inscribirse en GS1 Argentina.


¿Quién usa el GTIN?

El GTIN se usa en todo el mundo, lo que facilita hacer negocios tanto en el país como en el extranjero. Los GTIN se encuentran con mayor frecuencia en el comercio minorista, el comercio en línea, el servicio de alimentos, la construcción, la industria técnica y el cuidado de la salud.

Dueño de la marca

Empresas que necesitan intercambiar datos sobre sus artículos. A menudo proveedores de productos.

Receptor de datos

Empresas que reciben datos sobre artículos. A menudo minoristas, mayoristas o minoristas on line.

Consumidores

Usuarios finales del producto que necesitan información actualizada del producto.

Beneficios para los consumidores y las empresas

El número garantiza que los productos no se confundan y lo ayuda a crear códigos de barras o etiquetas EPC/RFID.

Mayor calidad de datos en el catálogo de productos cuando todos reciben la información correcta.

Facilita el pedido de productos y el pago del mismo.

Los productos con números únicos a nivel mundial no se pueden confundir.

Los productos pueden ser seguidos y rastreados por todos en la cadena de suministro.

Los códigos de barras se pueden escanear en cualquier parte del mundo.

Fácil de recuperar el saldo de existencias y las estadísticas de ventas.

Mejor visibilidad y capacidad de búsqueda para los consumidores en línea

Beneficios para los consumidores y las empresas

El número garantiza que los productos no se confundan y lo ayuda a crear códigos de barras o etiquetas EPC/RFID.

Mayor calidad de datos en el catálogo de productos cuando todos reciben la información correcta.

Facilita el pedido de productos y el pago del mismo.

Los productos con números únicos a nivel mundial no se pueden confundir.

Los productos pueden ser seguidos y rastreados por todos en la cadena de suministro.

Los códigos de barras se pueden escanear en cualquier parte del mundo.

Fácil de recuperar el saldo de existencias y las estadísticas de ventas.

Mejor visibilidad y capacidad de búsqueda para los consumidores en línea

Así es como se usa el GTIN

El Número de artículo GS1 (GTIN) se puede utilizar para identificar productos en diferentes niveles de embalaje, como: embalaje de consumo, embalaje interior, embalaje exterior y pallets.

Identificar productos

GTIN es un estándar GS1 para identificación y se utiliza para crear números únicos para productos o empaques.

Crear códigos de barras

Utilice el GTIN para crear un código de barras, un código 2D o una etiqueta RFID para los artículos que se venderán en la tienda o en línea.

Compartir información

Con un GTIN, un proveedor puede compartir fácilmente la información del artículo con quien quiera vender o compartir datos sobre el producto.

Seguimiento de productos

Gracias a los números de identidad únicos, puede obtener trazabilidad, transparencia y seguridad en la cadena de suministro.