Esta solución facilita el desarrollo o la adaptación de los Sistemas de Trazabilidad a una Trazabilidad Global a través de un conjunto de herramientas para su implementación en la cadena de abastecimiento.
El GTSH tiene una perspectiva amplia, completa y flexible, que lo mantiene independiente de cualquier acción o decisión a tomar por las empresas en la utilización del documento final.
En línea con las exigencias de la nueva Resolución 369/13 del SENASA sobre trazabilidad, pero en un trabajo exclusivo para el sector privado, GS1 Argentina sumó a nueve laboratorios: TECNOFARM; LabCecil SRL; MSD Animal HealthArgentina; OVER, Zoetis, Lab.VETEC; Lab. BIOTAY, ACA Coop y Biogensis-Bagó.
Los resultados del trabajo conjunto posibilitan:
- Determinar los requerimientos mínimos de Identificación para toda la cadena de valor (laboratorio, productor, usuario, consumidor), optimizando la comunicación entre todos los actores.
- Definir los Registros de Trazabilidad de los procesos del laboratorio que mejoren la gestión de la trazabilidad del producto y ayuden a la incorporación de tecnología de captura de datos.
- Obtener un producto veterinario que aporte valor a toda la cadena para mejorar la sanidad y productividad en derivados de origen animal
La realización de esta guía es coordinada por el área de Trazabilidad de GS1 Argentina con la participación de laboratorios nacionales e internacionales elaboradores de Productos Veterinarios los cuales participan voluntariamente del trabajo. La guía de implementación está disponible para todas las Empresas del sector a través de la página web de GS1 Argentina.
Descargar Guía de implementación para Laboratorios Veterinarios
|