PROGRMA AGROLIMPIO
Con un crecimiento del 7 %, Agrolimpio se consolida año a año
por CASAFE (Cámara de Sanidad Agropecuaria y Fertilizantes) |
| |
 |
|
Durante el año 2013 se recolectaron 4.045 toneladas de envases vacíos de productos fitosanitarios. |
|
| |
Durante el año 2013 y en el marco del programa Agrolimpio, se retiraron de circulación 4.045 toneladas de envases vacíos de productos fitosanitarios. Del total, 1.900 toneladas fueron recicladas en la provincia de Córdoba.
Agrolimpio es un programa de Responsabilidad Social y ambiental destinado a concientizar y colaborar en la elaboración de un sistema de recolección y transformación de envases vacíos que involucre a todas las entidades civiles, públicas y privadas del sector agropecuario. El programa ya está implementado en las provincias de Córdoba, Neuquén, Río Negro, Mendoza, San Juan, Corrientes, Chaco, Buenos Aires, Salta, Jujuy, Entre Ríos, San Luis, La Rioja, La Pampa y Chubut.
Cabe destacar que Agrolimpio no se limita sólo a la problemática de los envases. Su objetivo es promover prácticas que neutralicen riesgos en la manipulación de fitosanitarios, el cuidado de los seres humanos y el ambiente, la prevención de intoxicaciones y otro tipo de accidentes producidos por un manejo inadecuado.
Por eso, para CASAFE la recuperación de los envases vacíos es estratégica, logrando evitar así su acumulación en los campos. Mediante la difusión de las Buenas Prácticas Agrícolas (BPA), se capacita a los productores para realizar en los envases vacíos de productos fitosanitarios de plástico rígido el triple lavado o el lavado a presión, según lo establece la Norma IRAM 12.069, y posteriormente la perforación para su inutilización. Finalmente, se recolectan para el reciclaje. De esta forma, los recipientes se convierten en materia prima para fabricar postes, caños de cloaca, guardaganados, conos de rutas, adoquines plásticos, cajas de baterías o reducidores de velocidad, entre otros productos.
Desde la Cámara de Sanidad Agropecuaria y Fertilizantes (CASAFE) avizoramos una agricultura de alta productividad, sustentable y respetuosa del ambiente, en la que los envases vacíos de plástico rígido de productos fitosanitarios, triplemente lavados o lavados a presión, sean recolectados y transformados en artículos útiles de una manera segura y con un alto grado de concientización en la seguridad de las personas, el ambiente y los bienes. Para más información, se puede ingresar a www.casafe.org, donde se podrá obtener más información respecto del programa. |
|