![]() ![]() |
||||||
![]() |
||||||
![]() |
||||||
|
Los Estándares de Identificación Automática GS1 están compuestos por: Identificadores de Aplicación y Claves de Identificación GS1, Transportadores de Datos GS1 y el Identificador EPC. Los Identificadores de Aplicación y las Claves de Identificación GS1 están diseñados especialmente para funcionar con Transportadores de Datos GS1: Códigos de Barras GS1 o etiquetas EPC/RFID.
Hoy, en todo el mundo, permanentemente los consumidores pasan por un punto de ventas donde sus compras son registradas con el “bip” del código de barras leído por un escáner. Gracias a los códigos de barras del Sistema de Estándares GS1, las empresas que componen la cadena de abastecimiento del sector de consumo masivo, las integrantes del sector de la salud, del sector textil, del sector de la construcción, del sector de logística, y de múltiples sectores más, manejan sus operaciones con el voto de confianza que les brinda ese mismo “bip” leído en algún punto de su negocio. |
|||||
A la hora de implementar un sistema de identificación y de captura automática de datos, una empresa puede desarrollar su sistema propietario. Sin embargo, ese camino no será el más simple cuando los responsables deban negociar con los otros miembros de la cadena de suministro a la cual pertenecen. Emplear sistemas propios en una operación comercial es como sentarse a dialogar en un grupo donde cada integrante habla un idioma diferente. Entonces, o bien es necesario contar con un equipo de traductores que decodifique la información entre uno y otro, o bien habrá que retirarse de la reunión porque la conversación se tornará imposible. El Sistema de Estándares GS1 está construido sobre dos elementos seguros: los Estándares de Identificación Automática GS1 y los Estándares de Comunicación GS1. |
![]() |
||||||
![]() |