![]() ![]() |
||||||
![]() |
||||||
![]() |
||||||
|
En el segundo semestre del año está previsto llevar este seminario a la provincia de Córdoba, también importante por su cantidad de afiliados. “Allí trataremos de compartir nuestros conocimientos y de replicar lo que hicimos en Mendoza con las empresas proveedoras de soluciones”, confirma Blas Colacino. En nuestro Centro de Capacitación Hoy GS1 Argentina tiene en marcha la segunda edición del Programa de Logística, que se desarrolla en 6 jornadas completas, cada quince días. El curso comenzó el día 20 de mayo y al igual que el año pasado cuenta con una séptima jornada que está dedicada a la presentación de la resolución de casos. Los asistentes divididos en 5 grupos presentan un caso, la situación de una empresa que puede ser real o inventada, y con lo aprendido durante el curso deben aplicar soluciones a los procesos. Los casos van a ser evaluados por un jurado de expertos integrado por Alejandro Rodríguez, Rubén Calónico y otros integrantes directivos del área de logística de empresas importantes, y obviamente por Atilio Gallitelli que es el coordinador del programa. Se va a premiar el mejor caso elegido por el jurado y se le va a dar una distinción en las próximas Jornadas de GS1; también se le hará una nota en alguna revista del sector.
|
|||||
Por la tarde tuvo lugar una charla brindada por Raúl Garreta de ARLOG, que expuso acerca de prácticas para optimizar la administración de depósitos. Cabe resaltar que como cada año que se viaja a Mendoza, acompañó a GS1 Argentina la Dirección de PyMEs de la provincia de Mendoza, cuyo director, el Sr. Robinson Fernández tuvo a su cargo la apertura del evento. También se sumó la gente de ITU, Instituto Tecnológico Universitario de Mendoza, que colaboró intensamente en la organización. |
![]() |
||||||
![]() |