|
En la práctica, generalmente los conceptos “contenido de datos” y “transportador de datos” se combinan, o no se diferencian uno del otro con claridad. Cuando se habla de transportadores de datos GS1, es muy importante diferenciar entre contenido de datos y transportadores , ya que la misma información puede ser codificada en varios transportadores.
|
Es muy importante que el contenido de datos y los transportadores de datos se diferencien y se traten como entidades distintas y separadas. La elección del transportador de datos es determinada estrictamente por la clave de identificación y la información suplementaria, si es que existe, que serán codificadas en el transportador de datos. Definir los elementos de datos en forma precisa permite incorporar una amplia variedad de información en forma estructurada y registrarla automáticamente en varios estándares de códigos de barras GS1 o de tags EPC. Esto se aplica generalmente a datos cuyos propósitos exceden a la identificación y son de importancia clave a lo largo de la cadena de abastecimiento, por ej. número de lote, fecha límite de venta, etc. Más de 60 elementos de datos se encuentran hoy disponibles para los dominios de la identificación, el rastreo de productos, la fecha, la medición de unidad, y el destinatario. El Sistema de Identificadores de Aplicación GS1 se basa en los siguientes principios: • Definición exacta de elementos de datos (contenido de datos)• Definición de formato de datos relevantes (longitudes de campo, caracteres disponibles) • Distribución de identificadores de aplicación que califican |
Cada identificador de aplicación sirve como indicador de la información asociada al él, por ej. el elemento de dato y su formato, proveyendo así la base de procesamiento de información libre de errores. El Sistema de Identificadores de Aplicación brinda un alto nivel de confiabilidad de la interpretación y calidad de los datos gracias al uso del estándar ISO/IEC 15418 y a la integración de simbologías protegidas de códigos de barras GS1. El Sistema de Identificadores de Aplicación estandarizado, es utilizado hoy en día en todos los códigos de barras y transponders de GS1 para la diferenciación automática entre claves de identificación GS1 e información complementaria. Este sistema también determina qué datos serán codificados en el código de barras y en el transponder, así como el método de codificación. Todos los contenidos de datos pueden ser procesados de forma idéntica, sin importar qué tecnología de transporte de datos se utiliza. En este proceso, los esquemas globales de identificación única GTIN, GLN y SSCC, y el EPC que es utilizado para codificar estos números en transponders, sirven como referencia para los mensajes transmitidos electrónicamente y para la información sobre esos datos, como pueden ser una orden electrónica, o una notificación de embarque vía EANCOM®, o una gestión de evento vía la red EPCglobal™. El Sistema de Identificadores de Aplicación interconecta los diversos componentes de información de transportadores de datos GS1. |
||
|
|||
|