|
|
Tal como dice la Regla General de las Especificaciones de GS1, “el propietario
de la marca, la organización que es dueña de las especificaciones
del producto, independientemente de dónde o quién lo haya
fabricado, por lo general es el responsable de la asignación
del GTIN”. Pero como toda regla esta también tiene sus excepciones
ya que “si a un artículo no se le da un GTIN en origen, el importador
o intermediario puede, a pedido de sus clientes, asignarle un GTIN temporario”.
Por otra parte bien vale recordar que cuando un artículo comercial ha dejado de comercializarse, su GTIN no debe volver a utilizarse ni reasignarse hasta tanto no transcurran 48 meses como mínimo desde su última distribución. Del mismo modo, cada artículo comercial debe tener asignado sólo un GTIN que no debe cambiarse hasta que no cambien sus características básicas. La
forma de alimentarnos ha variado, la forma de comercializar los alimentos
también, pero en el proceso de evolución desde la fabricación
de las primeras herramientas para cazar hasta el desarrollo de las
herramientas más sofisticadas de hoy para procesos industriales
y comerciales, nada hubiera sido posible sin la incorporación
de tecnología. GS1 trabaja con tecnología, de cara al
futuro, y con un mismo idioma para todo el mundo.
•Se
aplican a artículos comerciales, unidades logísticas,
bienes y localizaciones |
|
Para descargar el Boletín número 53 completo, podrá hacerlo en formato PDF desde el siguiente hipervínculo: BOLETIN 53 |