El 16 y 17 de noviembre, en el Teatro Argentino de La Plata, se llevó a cabo la 5ta. Ronda Nacional de Negocios “La Plata 2006”, presidida en esta oportunidad por el gobernador Felipe Solá, y con la presencia de Felisa Miceli, Ministra de Economía de la Nación y Débora Giorgi, Ministra de Producción de la Provincia de Buenos Aires, entre otras autoridades. El evento, enmarcado en el Programa de Integración de Desarrollo de Mercado Interno (PIDMI), tuvo carácter multisectorial y contó con la participación de 20 provincias argentinas que concretaron más de 4000 entrevistas de negocios orientadas a generar nuevas oportunidades al sector PyMEs y a consolidar el mercado interno del país.

Las empresas participantes en “La Plata 2006” llegaron a 700 en el caso PyMEs, y a ellas se sumó un grupo de grandes compradores: Techint, Telefónica, Telecom, Toyota, Wal-Mart, Jumbo, Carrefour, Coto, Supermercado La Anónima y Fuerzas Armadas.

“Esta ronda alienta no sólo las posibilidades comerciales sino también la asociatividad de empresas que a partir de este tipo de encuentros descubren su potencial para complementarse… la recomposición del tejido productivo no es otra cosa que la posibilidad de integración local apostando a la producción nacional” expresó Débora Giorgi.

Precisamente, GS1 Argentina desde su posición de organización dedicada al desarrollo y a la difusión de estándares para la automatización de operaciones comerciales y logísticas, trabaja desde hace más de dos años en su Proyecto PyMEs con el compromiso de integrar a las empresas de todo el país, acercándoles diferentes propuestas y soluciones con tecnología ya probada a nivel internacional. En esta oportunidad estuvimos en “La Plata 2006” para presentar desde allí nuevos beneficios que sumen a esta nueva etapa de la economía nacional. Fue así como se comenzó a trabajar conjuntamente con Andrés Elgarrista, Director Provincial de Microempresas y Desarrollo Productivo Local, del Ministerio de la Producción del Gobierno de la Provincia de Buenos Aires, para la redacción de un acuerdo por medio del cual nuestra Asociación se compromete a reducir el monto de la cuota de inscripción inicial como socios adherentes a las Microempresas y PyMEs que presenten el respectivo certificado emitido por la Subsecretaría de la Pequeña, Mediana y Microempresa del Ministerio de la Producción que los acredite como tales.

Creemos que este será un nuevo aporte de GS1 Argentina para todas aquellas pequeñas y medianas empresas que en un proceso de crecimiento y desarrollo hayan decidido implementar la identificación estándar para sus productos/servicios para mejorar sus operaciones comerciales y logísticas.

 

 

















Para descargar el Boletín número 52 completo, podrá hacerlo en formato PDF
desde el siguiente hipervínculo: BOLETIN 52