![]() |
En busca de una respuesta eficiente a las necesidades del mercado, Gestión inteligente de inventarios, RFID yo te conozco, los disertantes que representaban a prestigiosas empresas nacionales y regionales, hicieron su exposición dando a conocer las últimas novedades de la tecnología RFID/EPC y los casos piloto que están desarrollando fundamentalmente a partir del entusiasmo que despiertan los beneficios demostrados ya en todo el mundo. Durante todo el seminario la presencia de los asistentes se mantuvo constante y la opinión general recogida en nuestras encuestas evaluó las disertaciones como muy positivas (ver fig. 1). Con respecto a la implementación de pilotos en distintas áreas y con distintos objetivos, las experiencias planteadas a lo largo de las charlas confirmaron la importancia de esta nueva |
tecnología que en todos los casos arrojó resultados muy positivos. La posibilidad de conjugar la identificación de cada producto y empresa con sus características específicas, con la seguridad, la trazabilidad, los controles de stock, todo llevado a cabo con una capacidad de lectura en tiempo real y con un 100% de exactitud, hacen de EPC, como dijo Luis Germán Yepes, director de logística de C.I. Hermeco SA de Colombia, una especie de “carta de ciudadanía que permite que los productos estén en el momento adecuado, en las condiciones adecuadas y con el precio adecuado para que el consumidor nos prefiera a la competencia”. Los casos
expuestos de pilotos que se están llevando a cabo en nuestro
país: Argen-Pool Systems SA, Ribeiro SACIFAEI, Laboratorios
Beiersdorf Argentina SA y Coto CICSA, fueron la prueba más
concreta de que la tecnología EPC/RFID, tal como decía
la presentación del seminario, es una realidad cada
vez más cercana. |
||
![]() |
||||
Para
descargar el Boletín número 52 completo, podrá hacerlo en formato PDF
desde el siguiente hipervínculo: BOLETIN
52