![]() |
![]() |
|
|
|
“Nuestra intención es tomar contacto con esta tecnología y estudiar las prestaciones y eficiencia para la obtención de información en tiempo real de las salidas de producción y del centro de distribución. Desde hace tiempo venimos estudiando esta tecnología que seguramente revolucionará la cadena de abastecimiento y los procesos logísticos. Para ello seleccionamos a PRATEA, considerando que es una empresa totalmente orientada al desarrollo de RFID en Argentina”, comentó Omar D’Agostino, Supply Chain Manager Beiersdorf Argentina y Uruguay. PRATEA
es la primera empresa argentina orientada exclusivamente a RFID. Para
este proyecto ha utilizado una combinación de sus dos productos
principales: el Middleware RFID GESTION OFFICE y el sistema de gestión
electrónica de depósitos WMS GESTION OFFICE. |
lectores UHF de 915 MHZ SENSORMATIC Agile Gen 2, con sus respectivas antenas. Las etiquetas RFID Gen2 fueron impresas y grabadas bajo el estándar EPC Global mediante una impresora RFID PRINTRONIX. “Una vez capturados los datos desde el hardware, se procesa la información libre de errores humanos, y se envía hacia las áreas de toma de decisiones de la empresa. La tecnología RFID es realmente útil cuando los datos son obtenidos y procesados en tiempo real y cuando proveen información que ayuda a mejorar procesos, acortar ciclos de producción y distribución, y mejorar inventarios. Estamos muy entusiasmados con la confianza depositada por Beiersdorf Argentina S.A. para el desarrollo de este proyecto y por el interés que se está generando en el mercado por nuestras soluciones”, comentó Gustavo Frencheli, Director Comercial de PRATEA. “Este
desafío nos motivó porque creemos que es la tecnología
más aplicada en el mercado de hoy en día y porque continuará
sorprendiendo en el futuro a miles de empresas que buscan mejoras
día a día”, explicó el Ing. Leonardo Facca, jefe
de proyecto de Sensormatic Argentina.
|
||
Para
descargar el Boletín número 52 completo, podrá hacerlo en formato PDF
desde el siguiente hipervínculo: BOLETIN
52