Se lanzó la Red Global de Sincronización de Datos (GDSN) Global
Data Synchronisation Network (GDSN) comienza a operar. Bruselas, Bélgica / Lawrenceville, NJ, - EAN International y el Uniform Code Council, Inc., (UCC), líderes en facilitar la eficiencia de los negocios en todo el mundo, anunciaron el lanzamiento de la Red Global de Sincronización de Datos (Global Data Synchronisation Network - GDSN). El GDSN, concebido y respaldado por EAN International, por UCC, y por compañías líderes y grupos industriales de todo el mundo, es una iniciativa global, basada en Internet que permitirá a los socios comerciales intercambiar rápida y eficientemente la información de la cadena de suministros en forma precisa, actualizada y de acuerdo con los estándares mundiales respaldados por el Sistema EAN.UCC.
Durante el 2004, EAN International, el UCC y participantes de todo el mundo han estado trabajando juntos para probar la viabilidad del concepto de organización mediante pruebas rigurosas y ensayos piloto de comunicación. Completada esta fase, el GDSN ha alcanzado varios objetivos importantes que llevarán el registro de información y el servicio de sincronización al próximo nivel de interoperatividad y disponibilidad. El 1° de Agosto de 2004 el funcionamiento del registro mundial hizo necesario que la creación de un sistema global fuera puesta en marcha bajo la jurisdicción de EAN International. Este registro, llamado GS1 Global Registry Tm (anticipándose al 1° de Enero 2004 en que EAN/UCC cambiará su nombre por GS1), operará como una entidad neutral, distinta y separada de EAN International. El GS1 Global Registry servirá como puerta de acceso para las empresas para ubicar los catálogos de información de fuentes de abastecimiento (fabricantes) o destinatarios (minoristas), que contienen información de ítems y partidas. Además de la creación del registro, una prueba de funcionamiento del GDSN Data Pool permitió asegurar que la participación en catálogos de información puede interoperar con otros catálogos de información y con el GS1 Global Registry.
Los socios comerciales que deseen participar en el GDSN pueden obtener mayor información contactándose con la Organización Miembro EAN (MO) en el país en el cual está la empresa central (detalles de las direcciones de las MO pueden ser encontradas en la página de EAN International: www.ean-int.org) PREGUNTAS FRECUENTES 1-1 ¿Qué es la Alineación o Sincronización Global de Datos? La Sincronización Global de Datos ha sido definida por GCI – Iniciativa de Comercio Global como: “La continua armonía de los valores de atributos del Catálogo entre dos o más sistemas diferentes, con el resultado final que es el valor de los atributos del Catálogo, son lo mismo en todos los sistemas”. 1-2 ¿Por qué alinear o sincronizar Datos? La sincronización de datos elimina errores en la alineación de datos entre socios comerciales, que crea eficiencia de información en la cadena de abastecimiento, y asegura un catálogo preciso en las transacciones. 1-3 ¿Puedo sincronizar datos sin registrarlos? Sí. Dado que el registro global no ha estado disponible, algunos catálogos han comenzado a sincronizar datos sobre bases bilaterales. Dado que el trabajo de carga inicial en la sincronización de datos está basado en el blanqueo de datos y el cambio de procesos, se consideró mejor realizar este esfuerzo antes de la disponibilidad del servicio de registro. La provisión del servicio de registro no debería de ningún modo realizar este trabajo; eso debería hacerse mientras el registro está en estos primeros días de desarrollo. Para ser totalmente obedientes con la visión del sistema, los socios comerciales deberían registrar de algún modo en el futuro todos sus productos pero esto no es imperativo en el corto plazo. 1-4 ¿Qué es la conexión entre el GDS y el EPC? GDS, usando estándares del sistema EAN.UCC valida los datos que usan reglas de aplicación GTIN, asegurando el correcto uso de las llaves EAN.UCC (GTIN, GLN, etc.) y respalda el Código Electrónico de Productos (EPC) usado en la identificación por radio frecuencia (RFID). 1-5 ¿Qué es el GDSN? El GDSN es un sistema de catálogos de datos interoperables y un Registro Global para comunicar datos maestros entre socios comerciales. 1-6 ¿Cómo trabaja el GDSN? El GDSN trabaja a través de un sistema de catálogos de datos interoperables y un Registro Global para cambiar datos entre socios comerciales. 1-7 ¿Cómo debería yo implementar el GDSN en mi empresa? Contactándose con GS1 Argentina al 4510-1726. 1-8 ¿Cómo pueden agregarse las PyMEs al GDSN? Todas las empresas esperan sumarse al GDSN en la misma forma. La mayoría de los catálogos proveen respaldos apropiados a las necesidades PyMEs. 1-9 ¿Cuáles son los beneficios de implementar GDS? En un estudio reciente llevado a cabo por Cap Gemini Ernst & Young, se demostró que la adopción e implementación de GDS debería conducir al ahorro del 1 al 3 % en los costos de la cadena de abastecimiento. 1-10 ¿Dónde puedo encontrar información adicional con respecto al GDSN? La
información adicional está disponible en http://www.ean-int.org/GDS
Dto.
Comunicación & Marketing |
Para
descargar el Boletín número 40 completo, podrá hacerlo en formato PDF
desde el siguiente hipervínculo: BOLETIN
40
Si
Ud. no desea recibir más nuestro Boletín Informativo digital,
por favor, envíenos un mensaje a: info@gs1.org.ar,
con el Asunto: REMOVER.
Muchas gracias.