Tiene problemas para visualizar este email? Ver aquí
  Octubre 2016 . Edición 110
Contenidos de esta edición:
  18º Estudio FMG
Trazabilidad de medicamentos: Nueva Disposición de ANMAT
Estándares Globales GS1 con GFSI
  Anuncio de proyecto conjunto entre Alibaba Group, GS1 y GS1 China GDSN
RFID en el servicio griego de ferrocarriles
Breves
 
 
Trazabilidad
  Estándares Globales GS1 con GFSI  
 
  GS1 Argentina se ha sumado al proyecto GFSI (Global Food Safety Initiative), una iniciativa global impulsada por la industria para promover la seguridad alimentaria. En nuestro país, desde 2010, empresas involucradas en la cadena de comercialización de productos alimenticios integran un grupo de trabajo que promueve activamente el abastecimiento de alimentos inocuos para los consumidores.

 
 
     
 
Desde el año 2010 los supermercados de nuestro país han comenzado a trabajar para la unificación de criterios frente a las auditorías realizadas a proveedores de Marcas Propias, con el objetivo de garantizar la inocuidad de los alimentos que llegan al consumidor. En 2011, las cadenas que forman parte de ASU – Asociación de Supermercados Unidos – firmaron un acuerdo por el cual dichos proveedores de Marcas Propias comenzaron a utilizar las normas GFSI.

Entre los años 2012 y 2014 el trabajo emprendido se puso de manifiesto mediante la realización de Foros Internacionales de Seguridad Alimentaria, a los que se sumaron grupos de interés del sector público y privado. El Grupo de Trabajo que surgió de esos años se consolidó y obtuvo el reconocimiento internacional de GFSI como Grupo LATAM Sur. El Grupo LATAM Sur es uno de los seis grupos GFSI que existen en el mundo: Japan Local Group, China Local Group, Canada Local Group, Mexico Local Group, LATAM Local Group, y Europe Local Group.

La formación del grupo GFSI de Latinoamérica permitió trabajar sobre los problemas de los mercados de la región, sus necesidades, y sobre el desarrollo de recursos para encontrar soluciones adecuadas.

A partir de la formación del Grupo LATAM Sur y de las necesidades de las empresas del grupo ASU-GFSI, GS1 Argentina consideró la posibilidad de sumarse con un proyecto basado en los estándares del Sistema GS1 y en el Sistema de Trazabilidad GS1. El estándar de trazabilidad GS1 está basado en la ISO22005, y fue desarrollado por GS1 global conjuntamente con un grupo de empresas del sector.

La propuesta de GS1 partió de la evaluación de integración de los sistemas de trazabilidad inter-company a la hora de realizar un recall, para que ese recall pueda ser rápido y eficiente. Para eso se dividió el programa en dos fases: Fase 1, Diagnóstico; Fase 2, Plan de Mejoras.

Para llevar a cabo la Fase 1 fue necesario implementar el estándar de Trazabilidad GS1-GTC en la trazabilidad de la cadena comercial, hacer un ejercicio de recall para determinar los puntos a mejorar, evaluar la integración de las empresas en datos y sistemas utilizando los estándares GS1, y por último, se consideró la presentación de un informe con las recomendaciones sugeridas.

La Fase 2 propone la organización de Grupos de Trabajo específicos para acordar los requerimientos de datos, la implementación de etiquetas, vínculos, etc., en un plan de implementación de mejoras que se está desarrollando con cada una de las empresas miembro.

El objetivo fundamental de GS1 al presentar su proyecto fue permitir la alineación de los sistemas entre empresas para optimizar resultados, reduciendo así los riesgos en cada una de las etapas operativas de la cadena de abastecimiento.

GS1 Argentina participó en 2016 en distintos eventos de inocuidad del Grupo LATAM Sur, como el de Concepción del Uruguay del Sector Avícola, el de Puerto Madryn de Trazabilidad de Pesca, en las jornadas académicas de Tecnofidta, y el 17 de Noviembre presentará su trabajo con un panel especial en La Rural de Buenos Aires, en el Foro de Inocuidad organizado durante las Jornadas ASU-GS1.
 
 
 
Ver más noticias
 
     
 
 
Facebook icon   Twitter icon   LinkedIn icon   YouTube icon
©2016 GS1 Argentina, Fraga 1326
(C1427BUB) Ciudad de Buenos Aires, Argentina

www.gs1.org.ar
 
Política de Privacidad