Tiene problemas para visualizar este email? Ver aquí
Junio 2015 . Edición 102
 
Contenidos de esta edición:
 

 

15º Estudio de Faltantes de Mercadería
en Góndola

Sostenido trabajo por la Trazabilidad en el Sector Salud

Ley antidesperdicio de alimentos
  Nueva aplicación de Estándares GS1 para la visibilidad en trenes de carga
Utilización de Códigos de Barras para Trazabilidad de vacunas
Breves
 
 
Transporte y Logística
  Nueva aplicación de Estándares GS1 para la visibilidad
en trenes de carga
 
 
  GS1 ha lanzado un nuevo estándar de aplicación para la visibilidad en la operatoria de trenes de carga, estándar que provee una hoja de ruta para la visibilidad del material rodante y para acceder a la información en tiempo real.

 
 
     
  La norma de aplicación ha sido creada por un equipo de interesados en el tema ferrocarriles, por proveedores de soluciones y por Organizaciones Miembros de GS1, considerándose un nuevo logro alcanzado para la colaboración y el consenso sobre el uso de los estándares GS1, esta vez, en el sector ferroviario.

Según la documentación que se ha puesto a disposición, el nuevo estándar permite que los interesados en ferrocarriles aprovechen EPCIS para obtener una visibilidad completa del material rodante en tiempo real. De este modo se ofrecen beneficios significativos a todos los integrantes, incluyendo: mejorar la seguridad;  facilitar el mantenimiento preventivo; reducir el impacto ambiental del transporte; mejorar el servicio al cliente; brindar mayor eficiencia de procesos; reducción de costos.

Debido a la escasa visibilidad y a la poca información sobre vehículos ferroviarios, es difícil para los operadores de ferrocarril planificar y cumplir con las demandas de clientes para entregas oportunas y actualizaciones. Se debe confiar además en procesos manuales, en pérdidas de tiempo para el seguimiento y para la administración de actividades de mantenimiento del vehículo. Por su parte, los gobiernos han comenzado a agregar presión con requerimientos y legislación.

En los próximos 35 años, la Unión Europea (UE) pretende cambiar el 50% del transporte por carretera, así como la mayoría del tráfico de pasajeros que viajan a destinos de media distancia, y orientarlos hacia el ferrocarril y las vías navegables. Estas ambiciosas metas están dirigidas a reducir la huella de carbono del sector y la creación de una red de transporte unificado.

En respuesta, algunos interesados han adoptado una variedad de diferentes tecnologías con el objetivo de aumentar la eficiencia operacional, pero su naturaleza a menudo propietaria es muy problemática para la interoperabilidad y la visibilidad en el cruce industrial.

Los estándares de identificación de GS1 utilizados en la nueva aplicación incluyen el Identificador Global de Activos Individuales (GIAI), para identificar coches de cada tren y el Número Global de Localización (GLN), para identificar el paradero del vehículo. El GIAI de cada vehículo es codificado sobre etiquetas GS1 EPC/RFID, que se montan en las esquinas opuestas del vehículo, lo que permite la determinación de su orientación, que, a su vez, permite asociar datos de eventos de visibilidad del vehículo con los de componentes de individuales, tales como los sistemas de las ruedas. Lectores de identificación de vehículos automáticos (AVI) aptos para RFID en diferentes puntos del recorrido identifican cada vehículo etiquetado con EPC/RFID, y al mismo tiempo vinculan el GIAI del vehículo con la dirección de desplazamiento, la velocidad y la longitud.
 
 
 
Ver más noticias
 
     
 
 
Facebook icon   Twitter icon   LinkedIn icon   YouTube icon
©2015 GS1 Argentina, Fraga 1326
(C1427BUB) Ciudad de Buenos Aires, Argentina

www.gs1.org.ar
 
Política de Privacidad