Brindar conocimientos teóricos y prácticos para llevar adelante una correcta trazabilidad utilizando Soluciones Globales que permiten integrar y compartir información con toda la Cadena de Abastecimiento generando procesos eficientes. Modalidad híbrida (presencial y virtual)
Dirigido a funcionarios de las áreas de gerencia, calidad, producción, logística, expedición, sistemas, etc., de empresas pertenecientes a diversas industrias que incursionan en el camino de la Trazabilidad. Desarrolladores de software, consultores, distribuidores, operadores logísticos, proveedores de insumos para equipamientos de impresión y lectura de etiquetas de códigos de barras. Estudiantes y profesionales de carreras de agro negocios.
Presentación Institucional. Trazabilidad. Escenarios globales, requerimientos y regulaciones. Definiciones y principios. Soluciones para Trazabilidad. GS1 – GTS (Basado en norma ISO 22005). Guías de implementación. Casos de estudio. El sistema GS1, claves de identificación. Códigos de Barras, Data Matrix, QR, EPC. El Estándar de trazabilidad GTS. Terminologías, Ítems trazables, datos trazables. Flujos de procesos de trazabilidad. Tecnologías, etiquetas. Colectores de datos y Sistemas de información.
Rocio Vizcarra - Gestión de Proyectos GS1 Argentina - a y Tomas Sainato - Analista Trazabilidad GS1 Argentina -
En caso de no poder asistir la persona inscripta, puede solicitar el reemplazo vía email, indicando nombre, apellido y el cargo de quien la reemplace con un mínimo de 24 horas de anticipación.
vía mail a capacitacion@gs1.org.ar
Debe realizarse vía email, con 72 horas previo a la realización del curso para obtener la devolución del dinero. Si por algún motivo la persona no pudiese asistir, no es reemplazada y no nos han notificado, la factura seguirá su curso habitual de pago, quedándoles el crédito para futuras capacitaciones.
vía mail a capacitacion@gs1.org.ar