En busca de facilitar a los participantes la incorporación de los conocimientos y la posterior aplicación de estos, se reforzará la teoría con ejemplos y casos de los distintos modos de transportes. Sobre esta base el curso resaltará los aspectos económicos de las operaciones logísticas: para ello se tomará en cuenta la planificación de las tarifas del flete y la red de transporte, y la implicancia de los sectores del negocio asociados a las distintas modalidades de distribución.


Encuentros:

  • Martes 19 de noviembre y jueves 21 de noviembre.
  • Martes 26 de noviembre y jueves 28 de noviembre.
  • Horario: 18:30 a 20:30
  • Plataforma: ZOOM.

Objetivo:

Al finalizar curso los asistentes estarán preparados para:  Aplicar nuevas habilidades sobre gestión de Transporte Multimodal - Realizar operaciones para optimizar rutas de entrega - Planificar cargas de acuerdo a su naturaleza física - Poder determinar la infraestructura logística necesaria para operar - Planificar Recursos de Distribución( DRP) - Tipificar los costos de Transporte y Distribución para su reducción. - Determinar la aplicación de tecnología en las operaciones logísticas - Mejorar el nivel de servicio al cliente.


- Empresarios, Empresarios Pymes - Gerente Generales, Gerentes de Logística, Operaciones, - Miembros de Empresas Familiares - Quienes estén a cargo de todo tipo de organización - Estudiantes


Transporte Terrestre - A. Distribución Física - B. Canales de Distribución, diseño de canales - C. Vehículos para Distribución Urbana - D. Tercerización de servicios de distribución urbana - E. Zonificación - F. Tarifas - G. Formas de contratación - H. Management de Distribución Sistemas Aplicados a distribución Física - A. Sistemas TMS (Transport Management Systems) - B. Relación entre Transporte y Tecnología - C. Sistemas de Ruteo Transporte Ferroviario: - A. Breve Historia de transporte Ferroviario - B. Situación actual - C. Operadores, características, volumen y estructura de operación - D. Operación y características del servicio Transporte Aéreo: - A. Característica del servicio - B. Equipamiento, terminales - C. Estructura de Costos Transporte Marítimo y Fluvial: - A. Características de los servicios - B. Tipos de buques - C. Transporte fluvial, Hidrovía Paraná Paraguay - D. Capacidad de carga y suministro


Miguel Angel Notta - Supply Chain Consultant


Socios GS1: $95000,00


No asociados: $110000,00


Descuento: 2x1 (participan 2, abona 1)



Dirección: modalidad virtual
Fecha y Hora:
Aranceles: Socios GS1 $95000,00 / No Asociados $110000,00
Disertante: Miguel Angel Notta - Supply Chain Consultant





Reemplazo: En caso de no poder asistir la persona inscripta, puede solicitar el reemplazo vía email, indicando nombre, apellido y el cargo de quien la reemplace con un mínimo de 24 horas de anticipación.(vía mail a capacitacion@gs1.org.ar)

Cancelación: Debe realizarse vía email, con 72 horas previo a la realización del curso para obtener la devolución del dinero. Si por algún motivo la persona no pudiese asistir, no es reemplazada y no nos han notificado, la factura seguirá su curso habitual de pago, quedándoles el crédito para futuras capacitaciones.(vía mail a capacitacion@gs1.org.ar)

Volver