El objetivo del curso, tiene como base, adquirir conocimiento sobre los beneficios y las ventajas que esta herramienta brinda, comprender y conocer las diferentes maneras de codificar en diferentes niveles de empaque y eliminar errores comunes en costo y tiempo.


Empresarios, emprendedores, que incursionan en el camino de la identificación de unidades de consumo, comerciales y logísticas, encargados de empaque, sistemas, diseño y marketing. Estudiantes y profesionales de carreras afines a los temas abordados.


Institucional.

Herramientas del Sistema GS1.

Esquema básico automatizado de una Cadena de Abastecimiento.

Definiciones de Artículo Comercial del Minorista y grupo de artículos comerciales.

Estándares de unidades logísticas.

Diferencias entre codificación y simbolización.

GTIN (Número Mundial de Artículo Comercial), estructura de códigos GTIN-13 y UCC-12.

Estructura GTIN-8.

Identificación de Unidades de Consumo y sus beneficios.

Regla general de codificación (algunos ejemplos).

Consideraciones Técnicas (medidas, colores, ubicación).

Identificación de unidades logística y agrupados; sus beneficios.

Identificación de materias primas.

Identificación en la línea de producción.

Identificación del producto terminado.

Estructura numérica de identificación GTIN-14 (DUN-14).

Codificación de agrupados mixtos.

Simbología ITF-14.

Beneficios de la identificación estándar de unidades logísticas.

La etiqueta logística.

El símbolo GS1-128.

Identificadores de aplicación más comunes.

GLN (Número Mundial de Locación GS1).

SSCC (Código Seriado de Contenedor de Empaque).

Ejemplo de codificación con GS1-128.

Los estándares aplicados a distintos niveles de empaque.

Simbologías bidimensionales. (GS1 Datamatrix - QRCode)

Tecnología RFID - EPC (Radiofrecuencia)


Lautaro Escudero - Analista sector identificación GS1 Argentina


Socios GS1: Bonificado


No asociados: Bonificado


Descuento: Ninguno



Dirección: modalidad virtual
Fecha y Hora:
Aranceles: Socios GS1 Bonificado / No Asociados Bonificado
Disertante: Lautaro Escudero - Analista sector identificación GS1 Argentina





Reemplazo: En caso de no poder asistir la persona inscripta, puede solicitar el reemplazo vía email, indicando nombre, apellido y el cargo de quien la reemplace con un mínimo de 24 horas de anticipación.(vía mail a capacitacion@gs1.org.ar)

Cancelación: Debe realizarse vía email, con 72 horas previo a la realización del curso para obtener la devolución del dinero. Si por algún motivo la persona no pudiese asistir, no es reemplazada y no nos han notificado, la factura seguirá su curso habitual de pago, quedándoles el crédito para futuras capacitaciones.(vía mail a capacitacion@gs1.org.ar)

Volver