Si necesitas implementar un sistema de trazabilidad estándar, GS1 Latam te invita a formar parte del Taller Latinoamericano para Pymes »Metodología Estándar para Implementar Trazabilidad en Alimentos» un programa de talleres y tutorias donde podrás sentar las bases para tu futura digitalización y control de los procesos.


El objetivo del taller es brindar una metodología de trabajo y evaluar tecnologías disponibles para la mejora de procesos y registrosdigitales

•Identificar procesos críticos yrequerimientos de trazabilidad

•Digitalizar los procesos y disponer de información de gestión.


El taller consta de un pre - curso y de 4 módulos teónicos y prácticos, realizandose los siguiente días:

Pre-curso - 28/4 de 16 a 17hs.

Módulo 1 – teórico 3/5

Módulo 1 – práctico 4/5

Módulo 2 – teórico 17/5

Módulo 2 – práctico 18/5

Módulo 3 – teórico 31/5

Módulo 3 – práctico 1/6

Módulo 4 – teórico 14/6

Módulo 4 – práctico 15/6

Horario: teóricos 11 a 14hs / prácticos 11 a 13hs.



El Taller está dirigido a funcionarios de las áreas de gerencia, calidad, producción, logística, expedición y sistemas, de empresas elaboradoras y/o distribuidoras de alimentos.

Podrán participar los responsables de distintas áreas claves para que durante el transcurso del taller puedan definir objetivoy alcance de su sistema de trazabilidad y elaborar el plan de implementación.

Podrán inscribirse hasta 3 personas por empresa.


Módulo I: Planificación y Diseño

•Definición General del Sistema de Trazabilidad

•Definición de objetivo yalcance

•Definición de Lay out y procesos.

•Equipo de Trazabilidad


Módulo II: Preparación de datos

•Requisitos y estándarespara identificación

•Datos de Trazabilidad

•Diseño de Etiquetas deTrazabilidad


Módulo III: Registro de datos

•Captura y Registro dedatos.

•Repositorio de datos.

•Usos de la trazabilidad.

•Análisis de las tecnologías disponibles.

•Análisis de brechas.


Módulo IV: Implementación y Uso

•Procedimiento de Recall

•Comité de Crisis

•Plan de implementación, capacitación y monitoreo del sistema

•Analizar y definir indicadores de gestión

•Manual de Trazabilidad


Módulo V Presentación Final: Implementación del Sistema Trazabilidad

Presentación del caso de implementación de trazabilidad propio de cada empresa


Roxana Saravia: Gerente de Innovación y Desarrollo en GS1 Argentina - Jose Luis San Juan: Especialista en Trazabilidad de la Cadena de Suministro / Coordinador del Grupo Regional Healthcare Latam GS1 - Milagros Davila: Entrenador global de Trazabilidad GS1 Perú - Osiris Lopez: Gerente de vinculación sector primario y salud en GS1 México


Socios GS1: $15000,00


No asociados: $15000,00


Descuento: Ninguno



Dirección: modalidad virtual
Fecha y Hora:
Aranceles: Socios GS1 $15000,00 / No Asociados $15000,00
Disertante: Roxana Saravia: Gerente de Innovación y Desarrollo en GS1 Argentina - Jose Luis San Juan: Especialista en Trazabilidad de la Cadena de Suministro / Coordinador del Grupo Regional Healthcare Latam GS1 - Milagros Davila: Entrenador global de Trazabilidad GS1 Perú - Osiris Lopez: Gerente de vinculación sector primario y salud en GS1 México





Reemplazo: En caso de no poder asistir la persona inscripta, puede solicitar el reemplazo vía email, indicando nombre, apellido y el cargo de quien la reemplace con un mínimo de 24 horas de anticipación.(vía mail a capacitacion@gs1.org.ar)

Cancelación: Debe realizarse vía email, con 72 horas previo a la realización del curso para obtener la devolución del dinero. Si por algún motivo la persona no pudiese asistir, no es reemplazada y no nos han notificado, la factura seguirá su curso habitual de pago, quedándoles el crédito para futuras capacitaciones.(vía mail a capacitacion@gs1.org.ar)

Volver